Bloque I: Legislación
1. El Estatuto Básico del Empleado Público.
2. Estatutos de la Universidad de Málaga.
3. Legislación sobre protección de datos y derechos de autor aplicada a las Bibliotecas.
Bloque II: Biblioteconomía
4. Historia del libro y las bibliotecas.
5. Documentos y sus clases en archivos.
6. Biblioteca Universitaria: concepto, funciones y servicios. Redes y consorcios. La cooperación bibliotecaria.
7. La Biblioteca de la Universidad de Málaga: Misión, visión, valores, funciones y estructura.
8. Instalaciones y equipamientos de las bibliotecas universitarias.
9. La formación de la colección impresa y digital, selección y adquisición.
10. El proceso técnico de los fondos bibliográficos: registro, sellado, ordenación y conservación.
11. El control de la colección: Inventario. Expurgo. Prevención del hurto.
12. Estándares en la normalización de documentos: ISBN, ISBD, formato MARC 21, RDA: conceptos básicos. Tareas de apoyo en la revisión del catálogo. Incorporación y revisión de registros de recursos digitales.
13. Sistemas de clasificación bibliográfica. La Clasificación Decimal Universal, (CDU). Ordenación de fondos.
14. Las Hemerotecas de la Universidad de Málaga. Control de Publicaciones Periódicas. El acceso a las revistas digitales y bases de datos.
15. El servicio de circulación. Servicio de préstamo domiciliario y consulta en sala. Servicio de Préstamo Intercampus. Servicio de Préstamo Interbibliotecario. Préstamo CBUA. Préstamo de dispositivos e instalaciones y su control de acceso. Préstamo de libros digitales a través de agregadores o plataformas propias.
16. Servicios de información en las bibliotecas universitarias. Orientación y atención al público. Servicios on-line para los usuarios. Servicios de información colaborativos de redes y consorcios de bibliotecas. La página web de la Biblioteca Universitaria de Málaga. Servicios de la Biblioteca basados en las redes sociales y comunicación instantánea.
17. Servicios de la biblioteca de apoyo a la investigación.
18. Acceso abierto. Repositorios institucionales. RIUMA. Tareas de apoyo. El Reglamento 11/2021, de 21 de diciembre, de la Universidad de Málaga, sobre su política de ciencia abierta.
19. Los catálogos. Concepto, clases y fines. Los OPACs y herramientas de descubrimiento. Catálogos colectivos. El catálogo de la Biblioteca Universitaria de la UMA.
20. Principales fuentes de información generales y principales fuentes de información en CC. Sociales, Ciencia y Tecnología, Humanidades y Biomedicina
21. Formación básica de usuarios. Formación en competencias informacionales. La programación de formación de la Biblioteca de la Universidad de Málaga.
22. Extensión y difusión bibliotecaria. Proyección social.
23. El sistema de Gestión de la calidad de la Biblioteca en la Universidad de Málaga y sus elementos. Aplicación de REDER en la Biblioteca.