Navegar en la web
Haz click en las pestañas de abajo: Programa, opiniones, etc. para informarte y si quieres ver las diferentes opciones de matriculación o matricularte directamente, debes ir a la pestaña "precio/comprar"
Presentación
Preparación online (temario/repositorio+consultas) de las plazas de Técnico Auxiliar de Biblioteca (Subgrupo C1) y Auxiliar de Biblioteca (Subgrupo C2) ofertadas por la UCM en la OEP de 2017, 2018, 2019 y 2020
Total: 55 plazas. El alumno con un solo pago permanecerá en los temarios hasta que se celebren todas las plazas
- 16 plazas de técnico auxiliar de biblioteca OEP 2017
- 8 plazas de técnico auxiliar de biblioteca OEP 2018
- 5 plazas de técnico auxiliar de biblioteca OEP 2019
- 3 plazas de auxiliar de biblioteca OEP 2018
- 12 plazas de auxiliar de biblioteca OEP 2019
- 5 plazas de auxiliar de biblioteca OEP 2019
- 6 plazas de técnico auxiliar de biblioteca OEP 2020
En la pestaña Programa podrás ver todo el contenido
¿A qué plazas te puedes presentar al matricularte en este temario?
Preparación: Total 55 plazas de Auxiliar y Técnico Auxiliar de Biblioteca
- 16 plazas de Técnico Auxiliar de Biblioteca 2017. Oferta, a la espera de BASES. Repositorio de estudio . Sin abrir el plazo de inscripción
- 8 plazas de Técnico Auxiliar de Biblioteca 2018. Oferta, a la espera de BASES. Repositorio de estudio . Sin abrir el plazo de inscripción
- 3 plazas de Auxiliar de Biblioteca 2018. Oferta, a la espera de BASES. Repositorio de estudio . Sin abrir el plazo de inscripción
- 12 plazas de Auxiliar de Biblioteca 2019. Oferta, a la espera de BASES. Repositorio de estudio . Sin abrir el plazo de inscripción
- 5 plazas de Auxiliar de Biblioteca 2019. Oferta, a la espera de BASES. Repositorio de estudio . Sin abrir el plazo de inscripción
- 5 plazas de Técnico Auxiliar de Biblioteca 2019. Oferta, a la espera de BASES. Repositorio de estudio . Sin abrir el plazo de inscripción
- 6 plazas de Técnico Auxiliar de Biblioteca 2020. Oferta, a la espera de BASES. Repositorio de estudio . Sin abrir el plazo de inscripción
2 Campus
Un campus para preparar las plazas de Auxiliar y otro para las de Técnico Auxiliar. Ambos campus por el mismo precio.
Tutor personal
Atención personalizada de los tutores. Consultas indefinidas por email y teléfono, además de los foros del Campus.
Videotutoriales prácticos
Aprende la parte práctica con videotutoriales de apoyo y ejercicios
¿Cómo puedo abonar este curso? / Formas de pago / Descuento 15%
- Las formas de pago habilitadas y permitidas para comprar nuestros productos formativos son la Transferencia Bancaria y el pago a través de Tarjetade crédito/débito. El pago fraccionado está permitido en aquellos productos que lo tengan habilitado.
- El procedimiento es sencillo. Al iniciar el proceso de compra usted va a ir introduciendo todos sus datos y al final del mismo, justo antes del abono, al final, es cuando le aparecerá la opción de elegir entre TRANSFERENCIA O TARJETA. Si tiene cualquier duda, póngase en contacto con la Academia.
- Descuento 15%: Si usted ya ha comprado anteriormente algún producto de esta academia o es un parado de más de 6 meses de duración, haga la compra normalmente y mándenos un mail con su número de cuenta para devolverle el 15% del pago realizado. Si se acoge a este descuento por ser parado de larga duración (más de 6 meses) tiene 15 días para mandarnos el justificante escaneado del INEM y su número de cuenta.
Datos Principales
Solicita Información
Profesorado

Profesorado:
Programa del Temario
Repositorio de estudio de todas las plazas ofertadas
De estas convocatorias NO HAN SALIDO BASES NI TEMARIO, por lo que la preparamos con lo que seguramente entre para que cuando salga el temario exacto el alumno esté lo más preparado posible.
- Temas de las 3 convocatorias anteriores
- Temas UCM
- Temas Biblioteconomía Teóricos
- Temas Biblioteconomía Prácticos
- Catalogación Documental
- Legislación y normativa
Programa teórico de las plazas de AUXILIAR DE BIBLIOTECA
Tema 1- La Constitución Española de 1978: Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales. La Corona. El Tribunal Constitucional. La reforma constitucional.
Tema 2- La Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid: evolución histórica, situación actual y tendencias de futuro. Normativa: el Reglamento de la Biblioteca y las Normas de Funcionamiento de los Servicios de Sala y Préstamo.
Tema 3- La colección de la biblioteca universitaria: Adquisición. Clasificación. Ordenación. Mantenimiento. Conservación y difusión.
Tema 4- Descripción bibliográfica, estándares de normalización de documentos e identificación de autores. Metadatos.
Tema 5- Sistemas Integrados de Gestión Bibliotecaria
Tema 6- Servicios a los usuarios en bibliotecas universitarias: Servicios de acceso al documento. Servicios de apoyo a la docencia e investigación. Servicios de información y atención al público.
Tema 7-Publicación y edición científica, propiedad intelectual y derechos de autor.
Tema 8-Las tecnologías de la información y de la comunicación en el siglo XXI y las bibliotecas
Tema 9-El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario
Tema 10- La Ley de prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo. Derechos y Obligaciones. Consulta y participación de los trabajadores
Programa teórico de las plazas de TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA
Módulo 1: UCM/próximos a la UCM/exámenes anteriores
Tema_1. La Constitución Española de 1978: Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales. La Corona. El Tribunal Constitucional. La reforma constitucional.
Tema_2. La colección de la biblioteca universitaria: Adquisición. Clasificación. Ordenación. Mantenimiento. Conservación y difusión.
Tema_3. Estándares en la normalización de documentos (identificación, descripción, codificación): ISBN e ISSN, ISBD/FRBR, RDA, MARC/BIBFRAME, etc. Los catálogos: conceptos, evolución y nuevas tendencias
Tema_4. Servicios a los usuarios en bibliotecas universitarias: Servicios de acceso al documento. Servicios de apoyo a la docencia e investigación. Servicios de información y atención al público.
Tema_5. La Ley de Propiedad Intelectual y su reflejo en la gestión de bibliotecas.
Tema_6. La Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid: evolución histórica, situación actual y tendencias de futuro. Normativa: el Reglamento de la Biblioteca y las Normas de Funcionamiento de los Servicios de Sala y Préstamo.
Tema_7. El libro y las bibliotecas a lo largo de la historia. El libro electrónico y la biblioteca actual. Herramientas electrónicas para la difusión, comunicación y servicios a distancia: La Web de la Biblioteca y la Biblioteca 2.0.
Tema_8. El Estatuto Básico del Empleado Público
Tema_9. La L.O.U. Estructura y contenido. Estatutos de la UCM. Estructura y contenido
Tema_10. La prevención de riesgos laborales: conceptos básicos y principios de la acción preventiva. La coordinación de actividades empresariales. El Comité de Seguridad y Salud
Módulo 2: Más temas UCM/BUCM
Índice de este módulo: Temas
- Publicación y edición científica, propiedad intelectual y derechos de autor.
- El libro y las bibliotecas a lo largo de la historia. El libro electrónico y la biblioteca actual. Las tecnologías de la información y de la comunicación en el siglo XXI y las bibliotecas.
- Digitalización. Preservación digital. La Colección Digital Complutense.
- Instalaciones y equipamientos de las bibliotecas universitarias.
- El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Adquisición y pérdida de relación de servicio. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario.
- La Ley Orgánica de Universidades: Las funciones y autonomía de las Universidades. El Gobierno y representación de las Universidades Públicas. Las enseñanzas y títulos. La investigación en la universidad y la transferencia del conocimiento. Los estudiantes. El profesorado de las Universidades públicas. El personal de administración y servicios de las Universidades públicas. Espacio europeo de enseñanza superior.
- Los Estatutos de la Universidad Complutense (I): Disposiciones generales. Régimen jurídico de la UCM. Estructura de la Universidad. Gobierno y Representación en la UCM.
- Los Estatutos de la Universidad Complutense (II): Los Estudiantes de la UCM. El Personal de Administración y Servicios. El/la Defensor/a Universitario. Las Enseñanzas e Investigación en la Universidad. El Régimen Económico y Financiero de la UCM. Los Servicios de la UCM.
- Introducción teórica a la materia: La Biblioteconomía y Las Bibliotecas. Conceptos esenciales en Biblioteconomía. Fondo Documental. Tipología de documentos.
- Introducción a los tipos de bibliotecas; Clasificación y características a grandes rasgos: Bibliotecas públicas, nacionales, universitarias, especializadas / especiales, infantiles y escolares
- Las Bibliotecas Públicas: las bibliotecas por excelencia, las bibliotecas para todos
- Las Bibliotecas Nacionales
- La Biblioteca Nacional de España
- Las Bibliotecas Universitarias. El CRAI.
- Las Bibliotecas Especializadas / Especiales
- Las Bibliotecas Escolares / Las bibliotecas Infantiles y la sección infantil de la Biblioteca Pública
- Formación de la Colección: Selección y Adquisición de los fondos. Criterios y Fuentes de Selección. Las Diferentes formas de Adquisición en Bibliotecas. La Adquisición compartida. El Expurgo o selección negativa. El Depósito legal en la actualidad.
- Preparación de los documentos por parte del Auxiliar y/o Técnico Auxiliar: Registro y sellado; la Signatura y el Tejuelado; El magnetizado. Ordenación en las estanterías. Tipos de Ordenación.
- Proceso Técnico I: Análisis formal de los documentos: Descripción bibliográfica y Catalogación. ISBD e ISBD consolidada. Reglas de Catalogación Españolas. Nuevas tendencias y normativa advenediza.
- Proceso Técnico II: Análisis de contenidos de los documentos: Indización, Clasificación y Resumen. Listas de encabezamientos de materia.
- Los catálogos. Concepto. Formas. Tipos. Evolución u Usos. El OPAC. El OPAC 2.0 u OPAC SOCIAL. El lenguaje de Interrogación: Interacción entre usuario y OPAC. Los Catálogos Colectivos.
- La Clasificación Decimal Universal (CDU): El Sistema de Clasificación Documental usado en Bibliotecas Españolas.
- Los Lenguajes Documentales
- Servicios Bibliotecarios I: Préstamo de documentos y E-lending; atención al usuario; información bibliográfica y referencia.
- Servicios Bibliotecarios II: Difusión Selectiva de la Información; Extensión Bibliotecaria; Extensión Cultural; Animación a la lectura
- Normalización bibliotecaria. El ISBN y el ISSN. Agencia española del ISBN Y FGEE. Centro español del ISSN. Las Normas ISO y UNE para bibliotecas. El NIPO. El DOI. Otros
- Preservación en bibliotecas: Conservación y Restauración del fondo documental.
- Automatización en bibliotecas: Los SIGB. Formato MARC y derivados. MARC 21. Los SGBD.
- NTICs y Bibliotecas I
- NTICs y Bibliotecas II
- Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas: La Biblioteca 2.0
- El Edificio Bibliotecario
- Cooperación Bibliotecaria. El Sistema Español de Bibliotecas.
- Historia del libro y de las bibliotecas
- Las Bibliografías
- Gestión y Evaluación de Calidad en Bibliotecas
- La Literatura y las Bibliotecas
- Propiedad intelectual y bibliotecas. El préstamo de pago: una realidad. El movimiento Open Acces
- ALFIN
- Aplicaciones Bibliotecarias en Internet
- Introducción a la Archivística y la Documentación
- Bibliotecas Digitales: Preservación y Digitalización
- Bibliotecas Digitales: OAI-PMH
- Los Catálogos Colectivos
- Las Colecciones especiales en bibliotecas
- La colección local
- Descripción Bibliográfica y Control de Autoridades
- El Acceso Abierto
- El CRAI
- El Documento y sus clases
- El Formato MARC21
- Las Hemerotecas y la gestión de las publicaciones periódicas
- Las Herramientas de Descubrimiento
- El Impacto de las TICs en Bibliotecas
- La industria editorial del libro
- Internet
- La Colección infantil y juvenil en bibliotecas
- Materiales especiales I
- Materiales especiales II
- El OPAC y las Herramientas de Descubrimiento
- Organizaciones Bibliotecarias Internacionales
- El personal bibliotecario
- El Proceso Técnico y los recuentos
- La Preservación del Patrimonio Bibliográfico y la Digitalización
- El Proceso Técnico y la Normalización
- REBIUN
- Los Sistemas Integrados de Gestión Bibliotecaria (SIGB)
- Panorama de la legislación bibliotecaria autonómica y nacional
- Los Servicios Educativos y Culturales en Bibliotecas
MÓDULO PRÁCTICO COMÚN A AMBAS CATEGORÍAS
ORDENACIÓN DE CATÁLOGOS SISTEMÁTICOS Y TOPOGRÁFICOS. Teoría y ejercicios.
ORDENACIÓN DE FONDOS DE CATÁLOGOS ALFABÉTICOS. Teoría y ejercicios
CONSERVACIÓN Y MANIPULACIÓN DE DOCUMENTOS
CUESTIONES DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Y REFERENCIA. Teoría y práctica. Ejercicios resueltos. Presencial y Virtual.
TAREAS USUALES DEL BIBLIOTECARIO AUXILIAR / TÉCNICO AUXILIAR. Compendio de posibles tareas y sus soluciones argumentadas.
PREGUNTAS DE USUARIO. Todas las posibles preguntas de los usuarios en una biblioteca, cuestiones muy frecuentes en los exámenes.
CUESTIONES RELATIVAS AL PRÉSTAMO DE DOCUMENTOS. PREGUNTAS FRECUENTES.
USO DE LOS OPACS. Teoría y práctica, ejercicios
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
PREPARACIÓN FÍSICA DE LOS DOCUMENTOS: Registro, sellado, magnetizado, código de barras, tejuelado
CREACIÓN DE SIGNATURAS TOPOGRÁFICAS
PUBLICACIONES SERIADAS: Registro y Puntuación
MANUAL BÁSICO DE CATALOGACIÓN DOCUMENTAL
BÚSQUEDAS EFICACES EN GOOGLE. Pautas y trucos
CREACIÓN Y REDACCIÓN DE ENCABEZAMIENTOS DE MATERIA. Teoría y ejercicios.
Módulo 5: Catalogación
Mediante tutorías grabadas por expertos y ejercicios aprenderás:
- ISBD (Descripción Bibliográfica)
- Elección de Puntos de Acceso y Formas de Encabezamiento
- Catalogación en Formato MARC21
- Clasificación con CDU
- Encabezamientos de Materia
Módulo de Catalogación Documental para las plazas de TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA
Módulo 1: Descripción Bibliográfica I
- Concepto y normativa de descripción bibliográfica de documentos.
- Descripción Bibliográfica de: monografías impresas modernas publicaciones seriadas, material audiovisual, recursos electrónicos y fondo antiguo.
- Descripción Bibliográfica Analítica.
- Apuntes de los cambios en la Descripción según la nueva ISBD Consolidada.
El objetivo de este Módulo 1 es conocer las 8 áreas de la ISBD en relación a las Reglas de Catalogación, y el alumno sea capaz de identificar cada uno de los elementos de cada área.
Lo materiales catalográficos que vamos a trabajar en el curso son:
- Monografías,
- Publicaciones Periódicas,
- Grabaciones Musicales,
- Videograbaciones
- Recursos-e.
Este Módulo 1, está dividido en 5 partes:
- Tutorías
- Presentaciones
- Documentos
- Ejercicios
- Evaluación
Módulo 2: Descripción Bibliográfica II
- Elección de Puntos de Acceso en el Asiento bibliográfico
- Formas de Encabeza
- Títulos Uniformes
Este segundo Módulo está dedicado a profundizar en tres conceptos fundamentales en la catalogación:
- Elección de Puntos de acceso (RRCC Cap. 14)
- Formas de Encabezamiento (RRCC Cap. 15)
- Títulos Uniformes (RRCC Cap. 16)
El objetivo de este Módulo 2 es que conocer los distintos puntos de acceso y formas de encabezamiento, utilizando las Reglas de Catalogación, consiguiendo dar puntos de acceso principales y secundarios a los registros bibliográficos realizados en el Módulo 1 a través de la descripción bibliográfica.
Los materiales catalográficos que vamos a trabajar en el curso son:
- Monografías
- Publicaciones Periódicas
- Grabaciones Musicales
- Videograbaciones
- Recursos-e
Este Módulo 2 al igual que el 1, está dividido en 5 partes:
- Tutorías
- Presentaciones
- Documentos
- Ejercicios
- Evaluación
Módulo 3: MARC 21
- Introducción al Formato MARC 21
- Catalogación en MARC 21
El objetivo de este Módulo 3 es realizar una catalogación completa en formato MARC21 una vez aprendidas la catalogación a través de las 8 áreas de la ISBD y la elección de los puntos de acceso y su encabezamientos principales y secundarios.
Lo materiales catalográficos que vamos a trabajar en el curso son:
- Monografías
- Publicaciones Periódicas
- Grabaciones Musicales
- Videograbaciones
- Recursos-e.
Como en anteriores ocasiones, este Módulo 3, está dividido en 5 partes:
- Tutorías
- Presentaciones
- Documentos
- Ejercicios
- Evaluación
Módulos 4 y 5: CDU y Encabezamientos de materia
Para realizar este módulo con total aprovechamiento es aconsejable que el alumno cuente con la CDU ABREVIADA DE 2016 o, en su defecto, la de 2004
- Clasificación a través de la CDU
- Establecimiento de Encabezamientos de Materia
Estos Módulos se dividen en 5 partes:
- Tutorías (videos tutoriales)
- Presentaciones en PDF del PowerPoint de apoyo de los tutoriales
- Documentos de interés en PDF
- Ejercicios para el alumnado (60 de materias y CDU)
- Evaluación
Las tutorías son:
- Introducción y metodología
- CDU Parte I: Introducción y clases principales;
- CDU Parte II: Signos, Auxiliares Comunes Independientes
- CDU Parte III: Auxiliares comunes dependientes y Auxiliares Especiales.
- CDU Parte IV: Literatura en distintas lenguas. Auxiliares especiales de Literatura; Auxiliares especiales de Lingüística; Documentos traducidos y Auxiliares Especiales de Patología-0 y -00.
- Análisis de materias.
Temario Oposiciones Auxiliar/Técnico Auxiliar de Biblioteca Universidad Complutense de Madrid
- Sin posibilidad de fraccionamiento, un solo pago
- DESCUENTO DEL 15%: Antiguos alumnos/ Parados de más de 6 meses de duración. Si usted ya ha comprado anteriormente algún producto de esta academia o es un parado de más de 6 meses de duración, haga la compra normalmente y mándenos un mail con su número de cuenta para devolverle el 15% del pago realizado. Si se acoge a este descuento por ser parado de larga duración (más de 6 meses) tiene 15 días para mandarnos el justificante escaneado del INEM y su número de cuenta.
- INICIAR COMPRA
Opiniones de Alumnos
Muy completo y económico. Los tutores contestan rápido y bastantes test y material de apoyo.
(alumno de la academia)
Temario Oposiciones Auxiliar de Biblioteca UCM