Navegar en la web
Haz click en las pestañas de abajo: Programa, opiniones, etc. para informarte y si quieres ver las diferentes opciones de matriculación o matricularte directamente, debes ir a la pestaña "precio/comprar"
Presentación

Trabaja en bibliotecas...
Oposición a preparar:
- 35 plazas de Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos + Bolsa de empleo ofertadas por la CCAA de Madrid (para trabajar en bibliotecas, sobre todo, pero también en Archivos y Museos dependientes de la CCAA de Madrid). El plazo de inscripción en la oposición está ya cerrado.
- Tipo de proceso: Acceso libre. Concurso Oposición. Subgrupo C1. Estabilización de Empleo.
- Tipo de examen: Un solo examen tipo test sobre el temario requerido
!El ejercicio podrá comenzar a partir del segundo trimestre de 2022!
- ¿Qué te ofrecemos?: El temario completo + Servicio indefinido de consultas al centro por email, teléfono o campus virtual + Servicio de alertas al alumno con cualquier noticia o novedad sobre la oposición
Modalidad de preparación:
- Online. Incluye temario totalmente actualizado. Campus virtual con el temario en PDF descargable. Incluye foro, anexos y test de los temas teóricos así como ejercicios de la parte práctica.
- Matriculación / Pago: Para matricularte puedes hacerlo online en esta Web en la pestaña "Precio/Comprar"o por teléfono en el 900 804 521 (gratuito) | 955 516 771. Puedes pagar con tarjeta o por transferencia bancaria.
- Se tendrá informado al alumno desde el momento de la matriculación a través de foro o email de cualquier novedad relacionada con la oposición
Datos Principales
Profesorado

Profesorado
Programa del Temario (el exacto requerido por el organismo en las BASES)
Temario general
1. La Constitución Española de 1978: características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
2. El Estatuto de Autonomía: estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva.
3. La Asamblea Legislativa: composición, funciones y potestades. La Presidencia de
la Comunidad y el Gobierno: Funciones y potestades, composición, designación y remoción.
4. La Administración Autonómica: organización y estructura básica. Las Consejerías, Organismos Autónomos y Entes que integran la misma.
5. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
6. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
Temario específico
7. La legislación archivística de la Comunidad de Madrid: la ley 4/1993, de 21 de
abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.
8. El documento: concepto y definición. Características y valores del documento de archivo. Clases: primario, secundario y terciario. Nociones sobre documento electrónico.
9. Concepto y función del archivo. Clases de Archivos. El sistema archivístico de la Comunidad de Madrid: el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid y el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid. El Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid.
10. La legislación bibliotecaria de la Comunidad de Madrid: la Ley 10/1989, de 5 de octubre, de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid y la Ley 5/1999, de 30 de marzo, de Fomento del Libro y la Lectura en la Comunidad de Madrid.
11. Concepto y tipos de biblioteca: nacionales, universitarias, escolares, especializadas regionales y públicas: concepto, funciones y servicios. La Biblioteca Regional de Madrid “Joaquín Leguina”.
12. La extensión bibliotecaria. Los bibliobuses y otros proyectos. Experiencias en la Comunidad de Madrid.
13. Instalaciones y equipamiento de bibliotecas. Selección y adquisición de fondos.
14. Depósito legal y depósito legal de publicaciones en línea.
15. Proceso técnico de los fondos bibliográficos: registro, sellado, ordenación de los fondos y gestión de los depósitos. Recuentos.
16. Preservación y conservación del fondo bibliográfico y documental. Preservación digital. Digitalización.
17. La descripción bibliográfica y el control de autoridades.
18. El formato marc21.
19. La normalización de la identificación bibliográfica: el ISBN, el ISSN y otros números internacionales. El NIPO.
20. La clasificación bibliográfica: clasificaciones sistemáticas y alfabéticas. La CDU.
21. Los servicios a los lectores: servicio de referencia. Formación de usuarios y alfabetización informacional en bibliotecas. Lectura en sala y libre acceso. Tipo de préstamo. El préstamo inter bibliotecario.
22. Sistemas integrados de gestión bibliotecaria. Aplicaciones en bibliotecas: OPAC
y herramientas de descubrimiento. W3C. Especial referencia a las bibliotecas digitales: recolectores OAI-PMH.
23. La ley de propiedad intelectual y su incidencia en la gestión de bibliotecas.
24. La organización bibliotecaria de la Comunidad de Madrid. La cooperación bibliotecaria. Organismos, programas y proyectos.
25. La legislación de patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid: la Ley 3/2013,
de 18 de junio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.
26. El concepto de museo y la noción de patrimonio: nuevos usos y gestión del patrimonio. Planes, musealizaciones, parques arqueológicos y centros de interpretación.
27. Modelos de organización, gestión y financiación en los museos.
28. Las colecciones museológicas: principios generales, formas de ingreso y política de incremento. Aplicaciones museográficas para su gestión.
29. El discurso expositivo: exposición permanente y exposición temporal.
30. Los museos gestionados por la Comunidad de Madrid. Actuaciones de la consejería competente en materia de artes plásticas.
Temario Online Auxiliar de Biblioteca - CCAA de Madrid
- Uno solo pago. Sin posibilidad de fraccionamiento
- DESCUENTO DEL 15%: Antiguos alumnos/ Parados de más de 6 meses de duración. Si usted ya ha comprado anteriormente algún producto de esta academia o es un parado de más de 6 meses de duración, haga la compra normalmente y mándenos un mail con su número de cuenta para devolverle el 15% del pago realizado. Si se acoge a este descuento por ser parado de larga duración (más de 6 meses) tiene 15 días para mandarnos el justificante escaneado del INEM y su número de cuenta.
- INICIAR COMPRA
Opiniones de Alumnos
"Temas exactos a los requeridos y actualizados. Muy satisfecho"
Juan Luis Garfia
Temario Auxiliar de Biblioteca CCAA de Madrid
Formas de pago y Descuento del 15%
- Las formas de pago habilitadas y permitidas para comprar nuestros productos formativos son la Transferencia Bancaria y el pago a través de Tarjeta de crédito/débito. El pago fraccionado está permitido en aquellos productos que lo tengan habilitado.
- El procedimiento es sencillo. Al iniciar el proceso de compra usted va a ir introduciendo todos sus datos y al final del mismo, justo antes del abono, al final, es cuando le aparecerá la opción de elegir entre TRANSFERENCIA O TARJETA. Si tiene cualquier duda, póngase en contacto con la Academia.
- Descuento 15%: Aplicable a desempleados de más de 6 meses de duración y a antiguos alumnos de este centro. La devolución se realizará una vez nos haya facilitado sus datos bancarios por email tras haber realizado la compra. Si se acoge a este descuento por ser parado de larga duración (más de 6 meses) tiene 15 días para mandarnos el justificante escaneado del INEM y su número de cuenta.
- Para ver las opciones vaya a la pestaña "Precio/Comprar"