Temario online 23 plazas de Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos en la CCAA de Madrid

Incluye el temario teórico-práctico exacto que pidió el organismo en la convocatoria inmediatamente anterior a esta, con lo que creemos que no va a cambiar o, si lo hace, será muy poco (Temas descargables e imprimibles o estudio en el propio campus)

Navegar en la web

Haz click en las pestañas de abajo: Programa, opiniones, etc. para informarte y si quieres ver las diferentes opciones de matriculación o matricularte directamente, debes ir a la pestaña "precio/comprar"

Presentación

Academia Auxiliar de Biblioteca temarios y cursos

Trabaja en bibliotecas...

Oposición  a preparar:

  • 23 plazas de Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos ofertadas por la CCAA de Madrid en 2022 (para trabajar en bibliotecas, sobre todo, pero también en archivos y museos dependientes de la CCAA de Madrid). A la espera de la publicación de las bases de la convocatoria
  • Tipo de proceso: Acceso libre. Subgrupo C1
  • Tipo de examen: Sin saber aún
  • ¿Qué te ofrecemos?: El temario completo de la anterior convocatoria + Servicio indefinido de consultas al centro por email, teléfono o campus virtual + Servicio de alertas al alumno con cualquier noticia o novedad sobre la oposición

Modalidad de preparación:

  • Online.  Incluye temario totalmente actualizado. Campus virtual con el temario en PDF descargable. Incluye foro, anexos y test de los temas teóricos así como ejercicios de la parte práctica.
  • Matriculación / Pago: Para matricularte puedes hacerlo online en esta Web en la pestaña "Precio/Comprar"o por teléfono en el 900 804 521 (gratuito) | 955 516 771. Puedes pagar con tarjeta o por transferencia bancaria.
  • Se tendrá informado al alumno desde el momento de la matriculación a través de foro o email de cualquier novedad relacionada con la oposición

 

 

Datos Principales

  • Plazas: 23 plazas de Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos ofertadas por la CCAA de Madrid (Oferta de Empleo Público 2022)

  • Características: Acceso libre. Subgrupo C1

  • Organismo: Comunidad de Madrid

  • Ver Oferta de Empleo Público 2022

  • Tipo de examen: Aún sin conocer

  • Plazo de matriculación en la oposición: aún sin abrir

  • Metodología: Temario online (posibilidad de descarga e impresión) + Asesoramiento indefinido

  • Plazo de compra del temario: Sin límite, cuando el alumno lo desee

  • Fecha de examen: sin establecer

  • 125€ (15% de descuento para alumnos, ex alumnos o parados de más de 6 meses de duración. Ver en la pestaña "precio/comprar")

  • Posibilidad de fraccionar el pago: No

  • Formas de pago: Transferencia bancaria o Tarjeta

Profesorado

Academia Auxiliar de Biblioteca temarios y cursos

Profesorado

Todos los tutores y creadores de este temario son docentes de oposiciones a bibliotecas, además de profesionales de la Biblioteconomía.

Programa del Temario (el exacto requerido por el organismo en las BASES de la anterior convocatoria)

Temas para los exámenes teórico y práctico

Examen teórico: Temas Generales

1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: Constitución y competencias.

2. El Estatuto de Autonomía: Las competencias de la Comunidad de Madrid. La Asamblea, el Presidente y el Gobierno: composición, funciones y potestades.

3. Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid. Organización y estructura básica de las Consejerías, Organismos Autónomos y Entes que integran la misma.

4. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Fases del procedimiento: Iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Los interesados en el procedimiento. Actos administrativos: requisitos y eficacia. Notificación de los actos administrativos. Los recursos administrativos: concepto y clases.

5. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. Ámbito de aplicación. Publicidad activa. Derecho de acceso a la información pública. Régimen de impugnaciones. Especial referencia a la Comunidad de Madrid y a su Portal de Transparencia.

6. El personal al servicio de las Administraciones Públicas. Tipología y sistemas de acceso. Procesos de selección de personal. Derechos y deberes e incompatibilidades de los empleados públicos.

7. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.

Examen teórico: Temas Específicos

 1. La legislación archivística en España. La ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio documental de la Comunidad de Madrid.

2. Concepto y función del archivo. Clases de Archivos. El sistema archivístico español. Principales archivos españoles.

3. El sistema archivístico de la Comunidad de Madrid. El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid y el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid. El Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid.

4. El documento: concepto y definición. Características y valores del documento de archivo. Nociones sobre documento electrónico.

5. La legislación bibliotecaria en España. La Ley 10/1989, de 5 de octubre, de Bibliotecas aprobada por la Comunidad de Madrid.

6. Concepto de biblioteca. Tipos de bibliotecas.

7. Las bibliotecas nacionales. Conceptos, funciones y servicios.

8. Las bibliotecas universitarias. Conceptos, funciones y servicios.

9. Bibliotecas escolares. Conceptos, funciones y servicios.

10. Las bibliotecas especializadas. Conceptos, funciones y servicios.

11. Bibliotecas regionales. Concepto, funciones y servicios. La Biblioteca Regional de Madrid “Joaquín Leguina”.

12. Las bibliotecas públicas. Conceptos, funciones y servicios.

13. La extensión bibliotecaria. Los bibliobuses y otros proyectos. Experiencias en la Comunidad de Madrid.

14. Instalaciones y equipamiento de bibliotecas.

15. Los documentos y sus clases. Documentos primarios. Documentos secundarios. Documentos terciarios.

16. Selección y adquisición de fondos.

17. Depósito legal y depósito legal de publicaciones en línea.

18. Proceso técnico de los fondos bibliográficos: registro, sellado, etc.

19. Proceso técnico: ordenación de los fondos y gestión de los depósitos. Recuentos.

20. Preservación y conservación del fondo bibliográfico y documental.

21. Digitalización. Preservación digital.

22. La descripción bibliográfica y el control de autoridades.

23. El formato marc21.

24. La normalización de la identificación bibliográfica. El ISBN, el ISSN y otros números internacionales. El NIPO.

25. La clasificación bibliográfica. Clasificaciones sistemáticas y alfabéticas. La CDU.

26. Los servicios a los lectores: El servicio de referencia. Formación de usuarios y alfabetización informacional en bibliotecas.

27. Servicios a los lectores: lectura en sala y libre acceso. Tipo de préstamo. El préstamo interbibliotecario.

28. Bibliografía. Bibliografías nacionales y regionales.

29. El libro infantil: obras de referencia y fuentes de información.

30. Sistemas integrados de gestión bibliotecaria.

31. OPAC y herramientas de descubrimiento. Catálogos colectivos.

32. Internet: historia y gobernanza Aplicaciones en bibliotecas. W3C.

33. Bibliotecas digitales. Recolectores OAI-PMH.

34. Organización bibliotecaria española. La organización bibliotecaria de la Comunidad de Madrid.

35. La cooperación bibliotecaria. Organismos, programas y proyectos.

36. Conceptos básicos de la historia del libro.

37. Conceptos básicos de la historia de las bibliotecas.

38. La industria editorial y el mercado de la información. La Ley 5/1999, de 30 de marzo, de Fomento del Libro y la Lectura de la Comunidad de Madrid.

39. La ley de propiedad intelectual y su incidencia en la gestión de bibliotecas.

40. La legislación española sobre el patrimonio histórico español. La ley 3/2013, de 18 de junio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.

41. Concepto y función del museo. Tipologías de museos en España.

42. El discurso expositivo: exposición permanente y exposición temporal.

43. Los museos gestionados por la Comunidad de Madrid. Actuaciones de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes en relación con las artes plásticas.

Unidades temáticas para el examen práctico

ORDENACIÓN DE CATÁLOGOS SISTEMÁTICOS Y TOPOGRÁFICOS. Teoría y ejercicios.

ORDENACIÓN DE FONDOS DE CATÁLOGOS ALFABÉTICOS. Teoría y ejercicios

CONSERVACIÓN Y MANIPULACIÓN DE DOCUMENTOS. Teoría y ejercicios.

CUESTIONES DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Y REFERENCIA. Teoría y práctica. Ejercicios resueltos. Presencial y Virtual.

TAREAS USUALES DEL BIBLIOTECARIO AUXILIAR / TÉCNICO AUXILIAR. Compendio de posibles tareas y sus soluciones argumentadas.

PREGUNTAS DE USUARIO. Todas las posibles preguntas de los usuarios en una biblioteca, cuestiones muy frecuentes en los exámenes.

CUESTIONES RELATIVAS AL PRÉSTAMO DE DOCUMENTOS. PREGUNTAS FRECUENTES.

USO DE LOS OPACS. Teoría y práctica, ejercicios

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Teoría y ejercicios.

PREPARACIÓN FÍSICA DE LOS DOCUMENTOS: Registro, sellado, magnetizado, código de barras, tejuelado. Teoría y ejercicios.

CREACIÓN DE SIGNATURAS TOPOGRÁFICAS. Teoría y ejercicios.

PUBLICACIONES SERIADAS: Registro y Puntuación. Teoría y ejercicios.

TICs E INTERNET EN BIBLIOTECAS. Teoría y ejercicios.

FORMACIÓN DE USUARIOS Y ANIMACIÓN A LA LECT. Teoría y ejercicios.

SUPUESTOS PRÁCTICOS DE ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL. Teoría y ejercicios.

BÚSQUEDAS Y RECUPERACIÓN DOCUMENTAL E INFORMATIVAS. Teoría y ejercicios.

BÚSQUEDAS EFICACES EN GOOGLE. Pautas y trucos.

CREACIÓN Y REDACCIÓN DE ENCABEZAMIENTOS DE MATERIA. Teoría y ejercicios.

Catalogación documental nivel medio avanzado. Teoría y ejercicios

Unidades Prácticas de Archivística

Artículo complementario al estudio con recursos de interés

Temario Online Auxiliar de Biblioteca - CCAA de Madrid

125€
  • Uno solo pago. Sin posibilidad de fraccionamiento
  • DESCUENTO DEL 15%: Antiguos alumnos/ Parados de más de 6 meses de duración. Si usted ya ha comprado anteriormente algún producto de esta academia o es un parado de más de 6 meses de duración, haga la compra normalmente y mándenos un mail con su número de cuenta para devolverle el 15% del pago realizado. Si se acoge a este descuento por ser parado de larga duración (más de 6 meses) tiene 15 días para mandarnos el justificante escaneado del INEM y su número de cuenta.
  • INICIAR COMPRA

Opiniones de Alumnos

Formas de pago y Descuento del 15%

  1. Las formas de pago habilitadas y permitidas para comprar nuestros productos formativos son la Transferencia Bancaria y el pago a través de Tarjeta de crédito/débito. El pago fraccionado está permitido en aquellos productos que lo tengan habilitado.
  2. El procedimiento es sencillo. Al iniciar el proceso de compra usted va a ir introduciendo todos sus datos y al final del mismo, justo antes del abono, al final, es cuando le aparecerá la opción de elegir entre TRANSFERENCIA O TARJETA. Si tiene cualquier duda, póngase en contacto con la Academia.
  3. Descuento 15%: Aplicable a desempleados de más de 6 meses de duración y a antiguos alumnos de este centro. La devolución se realizará una vez nos haya facilitado sus datos bancarios por email tras haber realizado la compra.  Si se acoge a este descuento por ser parado de larga duración (más de 6 meses) tiene 15 días para mandarnos el justificante escaneado del INEM y su número de cuenta.
  4. Para ver las opciones vaya a la pestaña "Precio/Comprar"

Solicita Información

Nombre*

Email*

Teléfono*

Mensaje

Acepto Política de Privacidad

Información sobre nuestra Política de Privacidad

Responsable de gestionar estos datos: Identidad: Auxiliar de Biblioteca SLU - NIF: B90275439 Dir. postal: Avda de Ramón y Cajal 41 portal 4 2ºA Teléfono: 955516771. Correo elect: auxiliardebiblioteca@auxiliardebiblioteca.com

“En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Auxiliar de Biblioteca SLU estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexacto o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos”