Equivalencia de nuestros cursos con créditos ECTS

Academia Auxiliar de Biblioteca imagen

Si deseas mejorar en tu trabajo, es fundamental que amplíes tus conocimientos de forma constante. Por esta razón, te recomendamos considerar la opción de realizar formación que ofrezca créditos ECTS como es el caso de los cursos online de Academia “Auxiliar de Biblioteca”, es decir, nosotros. Además, van a puntuar en las fases de concurso de casi todas las oposiciones, en todas menos en las que las bases de la misma indiquen lo contrario, algo que ocurre muy pocas veces.

¿Qué significa exactamente que un curso tenga créditos ECTS? A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes para proporcionarte más información sobre este tema, ya que nuestros cursos online no solo te permiten obtener créditos ECTS convalidables, sino que también te brindarán puntos adicionales en oposiciones y bolsas de trabajo, tal y como hemos mencionado en el párrafo anterior, si no se indica lo contrario en las bases de la convocatoria.

¿Qué son los créditos ECTS? Los créditos ECTS corresponden a los créditos otorgados por títulos formativos obtenidos a través de cursos acreditados por una universidad. El Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS, por sus siglas en inglés) es una herramienta utilizada para validar la formación universitaria recibida.

Una característica importante de estos créditos es que son reconocidos en la mayoría de los países europeos y son utilizados por todas las universidades europeas que forman parte del proceso de Bolonia. Por lo tanto, los créditos que obtengas en España serán reconocidos en otros países europeos.

El objetivo principal de los créditos ECTS es fomentar la movilidad y la igualdad de oportunidades entre los estudiantes.

Estos créditos se representan numéricamente y se asignan a un curso en función de su carga de trabajo total, que puede variar entre 1 y 60 créditos. Es decir, son una forma de medir el esfuerzo y trabajo realizado por el estudiante.

En el caso de los cursos de formación continua, los créditos ECTS pueden variar de 2 a 20, dependiendo de las horas de estudio, ya que generalmente 1 crédito ECTS equivale a 25 horas de curso.

Es importante tener en cuenta que la cantidad de créditos ECTS no necesariamente se correlaciona con el número de puntos en una evaluación, al presentarlo en una bolsa de empleo o en un proceso de oposición.

Beneficios de los créditos ECTS. Tanto si estás buscando tu primer empleo como si deseas progresar en tu carrera, los créditos ECTS ofrecen numerosas ventajas para tu currículum.

A continuación, se destacan algunos de los beneficios más importantes:

Obtienes más puntos en oposiciones y bolsas de empleo (siempre hay que mirar las bases de la convocatoria para asegurarse de que nos van a puntuar): los créditos ECTS tienen un gran peso en estos procesos de selección. Solo con un título de grado, es posible que tengas pocas posibilidades de conseguir una plaza. Acumulas créditos para asignaturas universitarias de libre configuración. Facilitas la posibilidad de trabajar en el extranjero: la convalidación de estudios dentro de Europa es más sencilla y requiere menos trámites. Te permite continuar tus estudios en otro país: puedes cursar tu carrera en España y luego realizar un máster en el extranjero. Esta opción se elige cada vez más para ampliar tus horizontes laborales. Facilita la promoción interna: si hay una vacante en tu lugar de trabajo que te interesa, tendrás más posibilidades de acceder a ella. Lo mismo ocurre con los traslados a otros centros o comunidades. Accedes a especializaciones deseadas a través de posgrados con créditos ECTS.

¿Qué es un ECTS en España? El Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos (ECTS, por sus siglas en inglés) es una herramienta del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que tiene como objetivo hacer que las titulaciones y asignaturas sean más transparentes, mejorando así la calidad de la educación superior.

¿Cuántos créditos son 1 ECTS? Un crédito ECTS equivale a 25 horas de formación, a diferencia de los créditos tradicionales en España que equivalen a 10 horas. Por lo tanto, un curso ECTS de 100 horas sería equivalente a 4 créditos ECTS.

¿Cuánto tiempo dura un crédito ECTS? Un crédito ECTS se basa en 25 horas de trabajo del estudiante. En un año académico completo, se consideran 60 créditos ECTS, siempre y cuando el estudiante se dedique a tiempo completo.

¿Cómo funcionan los ECTS? Los créditos ECTS se basan en el trabajo personal del estudiante, incluyendo las horas de clases, estudio, elaboración de trabajos y prácticas. Un crédito ECTS equivale a 25 horas de trabajo del estudiante, y un año académico equivale a 60 créditos ECTS, siempre y cuando el estudiante tenga una dedicación a tiempo completo.

¿Cómo obtener créditos ECTS? En España, es posible obtener créditos ECTS a través de la formación continua ofrecida por las universidades. Estos cursos, además de poder ser valorados en bolsas de trabajo y oposiciones, también son válidos como créditos de libre configuración para carreras universitarias.

¿Cómo se calculan los créditos ECTS? Un crédito ECTS equivale a 25 horas de trabajo del estudiante. Por ejemplo, si un curso tiene 8 créditos ECTS, corresponderá a un total de 200 horas de estudio (8 ECTS x 25 horas = 200).

¿Cuántos son 30 créditos ECTS? Si un curso tiene 30 créditos ECTS, corresponderá a un total de 750 horas de estudio (30 ECTS x 25 horas = 750).

¿Quién acredita los créditos ECTS? La Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación puede certificar la emisión de créditos ECTS una vez que se haya verificado la equivalencia en créditos ECTS de un curso o asignatura impartidos por instituciones educativas acreditadas o evaluadas por EQAC.

VER LISTADO DE CURSOS