!Sirve para las 43 plazas ofertadas en 2021!
https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2021/12/21/BOCM-20211221-63.PDF
https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2021/12/23/BOCM-20211223-46.PDF
Navegar en la web
Haz click en las pestañas de abajo: Programa, opiniones, etc. para informarte y si quieres ver las diferentes opciones de matriculación o matricularte directamente, debes ir a la pestaña "precio/comprar"
Presentación

Trabaja en bibliotecas...
Oposición a preparar:
- 14 plazas de Técnico Auxiliar de Bibliotecas + Bolsa de empleo ofertadas por el Ayuntamiento de Madrid (Madrid) en sus OEP de 2018 y 2019
- Bases Específicas con toda la información (8 de marzo de 2021)
- Bases Generales
- OEP 2018: 13 plazas
- OEP 2019: 1 plaza
- Tipo de proceso: Acceso libre. Oposición libre, sin méritos. Subgrupo C1.
- Tipo de examen: Un solo examen tipo test teórico práctico sobre el temario publicado en las bases específicas
- Previsión fecha de examen: 2022
- Plazo de matriculación: cerrado
- ¿Qué te ofrecemos?: El temario completo exacto al que se pide en la convocatoria + Consultas al centro + Servicio de alertas
Modalidad de preparación:
- Online. Incluye temario totalmente actualizado. Campus virtual con el temario en PDF descargable con anexos. Incluye foro, anexos y servicio de consultas a la academia por email y teléfono hasta el final de la oposición.
- Matriculación / Pago: Para matricularte puedes hacerlo online en esta Web en la pestaña "Precio/Comprar"o por teléfono en el 900 804 521 (gratuito) | 955 516 771. Puedes pagar con tarjeta o por transferencia bancaria.
- Se tendrá informado al alumno desde el momento de la matriculación a través de foro o email de cualquier novedad relacionada con la oposición
Contenido específico
Programa completo actualizado según pide el organismo
Test
Test específicos de algunos de los temas y además...
800 preguntas tipo test actualizadas con soluciones de Biblioteconomía General (algunas te servirán para este temario y otras no)
Todos los exámenes de oposiciones a Auxiliar/Técnico Auxiliar de Biblioteca acaecidos en los últimos años, para que puedas hacerte una idea, seguro que te sirven
Datos Principales
Tutor personal
Resolvemos todas las dudas que tengas en el estudio
Profesorado

Profesorado
Programa del Temario (el exacto requerido por el organismo en las BASES)
Módulo introductorio
- Contextualización de la oposición
- Datos fundamentales
- Último precedente
- Pautas y directrices
- etc.
Temario para el examen requerido por el organismo
GRUPO I
1.- La Constitución española de 1978 (I): Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
2.- La Constitución española de 1978 (II): La Organización territorial del Estado. Principios generales. La Administración Local. Las Comunidades Autónomas: los Estatutos de Autonomía.
3.- El Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid (I): Las Áreas de Gobierno y su estructura interna. Órganos superiores de las Áreas de Gobierno; Órganos Centrales directivos. Número y denominación de las actuales Áreas de Gobierno.
4.- El Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid (II): Los Distritos: Disposiciones Generales. El Concejal Presidente. Estructura administrativa.
5.- El personal al servicio de la Administración Pública según el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: Clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Régimen disciplinario.
6.- Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho de acceso a archivos y registros públicos.
7.- Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: El procedimiento administrativo: Concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento. Los recursos administrativos: Concepto y clases.
8.- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales: Recursos de las Haciendas Locales. Clasificación: Ingresos de derecho público e ingresos de derecho privado. Especial referencia a las tasas. Contribuciones especiales y precios públicos. Impuestos municipales: concepto y clasificación.
9.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados de prevención. Comités de seguridad y salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales del Acuerdo Convenio sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos. Representación de los empleados públicos.
10.- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos: ámbito municipal; principios rectores; estructura del Plan de Igualdad.
GRUPO II
1.- Historia de las bibliotecas en España, con especial referencia a la Comunidad de Madrid. La Biblioteca Regional Joaquín Leguina.
2.- Concepto y función de los servicios bibliotecarios. Clases de bibliotecas.
3.- La biblioteca pública: Concepto, funciones y servicios.
4.- Instalaciones y equipamiento de la biblioteca. Principales espacios de la biblioteca.
5.- La colección de la biblioteca. Tipología de fondos. Tipos de documentos.
6.- Principios básicos de conservación, preservación y reproducción de los fondos de la biblioteca.
7.- Selección y adquisición. Mantenimiento de las colecciones. El expurgo. Las desideratas.
8.- Organización, proceso técnico, mantenimiento y control de los fondos de la biblioteca.
9.- Normas de catalogación y conceptos básicos sobre el formato marc21 de registros bibliográficos, de autoridad y de fondos. RDA: conceptos básicos.
10.- Sistemas de clasificación y ordenación bibliográfica. La CDU. Números de identificación bibliográfica: ISBN, ISSN, ISMN, NIPO, etc. El depósito legal.
11.- Los sistemas integrados de gestión bibliotecaria. El catálogo automatizado (OPAC). Los catálogos colectivos.
12.- El servicio de préstamo. El autopréstamo y la tecnología RFID. Las plataformas de préstamo de libros electrónicos.
13.- El servicio de referencia e información bibliográfica. El servicio de acceso público a internet. La alfabetización informacional.
14.- Marketing y difusión de la información y los servicios bibliotecarios. Portales web y redes sociales.
15.- Evaluación y calidad de los servicios bibliotecarios. Conceptos de Plan Estratégico, Manual de Procedimiento y Cartas de servicios. La Carta de Servicios de la red de bibliotecas públicas del Ayuntamiento de Madrid.
16.- La biblioteca abierta al entorno: Animación a la lectura y formación de usuarios. Cooperación, participación ciudadana y extensión bibliotecaria en la actualidad.
17.- La adaptación de la biblioteca a la sociedad. Innovación y emprendimiento en las bibliotecas. Nuevos servicios bibliotecarios.
18.- La accesibilidad en bibliotecas y archivos.
19.- Legislación bibliotecaria: La Ley 10/2007 de la lectura, del libro y las bibliotecas y la Ley 10/1989 de bibliotecas de la Comunidad de Madrid: la lectura, las bibliotecas y el sistema bibliotecario.
20.- La Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español: el patrimonio bibliográfico y documental y las bibliotecas. RDL 1/1996 por el que se aprueba el texto refundido de la ley de Propiedad intelectual, modificado por la Ley 2/2019: su reflejo en la gestión de bibliotecas.
21.- La red de bibliotecas públicas municipales del Ayuntamiento de Madrid. Historia y organización. La red de bibliotecas de la Comunidad en la ciudad de Madrid.
22.- Las instituciones de patrimonio bibliográfico y documental: La Biblioteca Histórica, la Hemeroteca Municipal, la Biblioteca Musical Víctor Espinós y la Biblioteca Técnica.
23.- Las bibliotecas digitales: Proyectos nacionales e internacionales. La Biblioteca Digital memoriademadrid. Los datos abiertos en bibliotecas.
24.- Principales géneros literarios, musicales y cinematográficos. Principales obras maestras de la literatura universal.
25.- Tendencias actuales en la literatura de adultos e infantil juvenil. Premios literarios nacionales e internacionales.
26.- Fuentes de información sobre la actualidad del mundo del libro y la lectura en España.
27.- El archivo: concepto y definición. Los archivos como instituciones: funciones y servicios. Las fases de archivo.
28.- El tratamiento archivístico de los documentos. Identificación, organización, descripción y valoración archivística: definición, objetivos e instrumentos resultantes.
29.- Normativa en materia de archivos y patrimonio documental. La Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid: el sistema de archivos de la Comunidad de Madrid; los archivos municipales. El Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid: el sistema de archivos del Ayuntamiento de Madrid; la Comisión de Documentos y Archivos.
30.- El Archivo de Villa: historia, fondos y servicios que presta.
Test
Test específicos de algunos de los temas y además...
800 preguntas tipo test actualizadas con soluciones de Biblioteconomía General (algunas te servirán para este temario y otras no)
Todos los exámenes de oposiciones a Auxiliar/Técnico Auxiliar de Biblioteca acaecidos en los últimos años, para que puedas hacerte una idea, seguro que te sirven
Temario Online Auxiliar de Biblioteca - Ayuntamiento de Madrid
- Uno solo pago. Sin posibilidad de fraccionamiento
- DESCUENTO DEL 15%: Antiguos alumnos/ Parados de más de 6 meses de duración. Si usted ya ha comprado anteriormente algún producto de esta academia o es un parado de más de 6 meses de duración, haga la compra normalmente y mándenos un mail con su número de cuenta para devolverle el 15% del pago realizado. Si se acoge a este descuento por ser parado de larga duración (más de 6 meses) tiene 15 días para mandarnos el justificante escaneado del INEM y su número de cuenta.
- INICIAR COMPRA
Opiniones de Alumnos
No hay opiniones hasta el momento de este producto formativo
Temario Técnico Auxiliar de Biblioteca Ayuntamiento de Madrid
Formas de pago
- Las formas de pago habilitadas y permitidas para comprar nuestros productos formativos son la Transferencia Bancaria y el pago a través de Tarjeta de crédito/débito. El pago fraccionado está permitido en aquellos productos que lo tengan habilitado.
- El procedimiento es sencillo. Al iniciar el proceso de compra usted va a ir introduciendo todos sus datos y al final del mismo, justo antes del abono, al final, es cuando le aparecerá la opción de elegir entre TRANSFERENCIA O TARJETA. Si tiene cualquier duda, póngase en contacto con la Academia.
- Descuento 15%: Aplicable a desempleados de más de 6 meses de duración y a antiguos alumnos de este centro. Para beneficiarse del descuento deberá realizar la compra y solicitar la devolución en el cuadro de Observaciones. La devolución se realizará una vez nos haya facilitado sus datos bancarios por email tras haber realizado la compra. Si se acoge a este descuento por ser parado de larga duración (más de 6 meses) tiene 15 días para mandarnos el justificante escaneado del INEM y su número de cuenta.
- Descuentos no acumulativos: los descuentos del 15% no son acumulativos entre sí ni aplicables a productos ya en promoción. Para cualquier duda póngase en contacto con nosotros.