Programa: En el supuesto de que algún tema de los integrantes en el temario se viese afectado por alguna modificación, ampliación o derogación legislativa durante el transcurso de la misma, se exigirá en todo caso la legislación vigente en el momento de la realización de las respectivas pruebas.
Materias Comunes
1. La Constitución Española de 1978. Antecedentes. Características y estructura. Principios Generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles.
2. La Administración Pública Española. La Administración General del Estado. Administración de la Comunidad Autónoma Andaluza. Administración Local.
3. El Régimen Local Español. Clases de Entidades Locales. Organización municipal. Competencias municipales. Organización provincial. Competencias provinciales.
4. El personal al servicio de las Entidades Locales. Los funcionarios públicos: clases y selección. Situaciones administrativas. Provisión de puestos de trabajo. El personal laboral: tipología y selección. Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración Local.
5. Los derechos de los ciudadanos ante la Administración Pública. Colaboración y participación de los ciudadanos en la Administración con especial referencia a la Administración Local.
6. Políticas sociales: Políticas de Igualdad de género y contra la Violencia de Género. Discapacidad y Dependencia. Normativa Estatal y de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Materias Específicas
1. Los Servicios Documentales del Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación Provincial de Jaén.
2. Bibliotecas. Definición, objetivos y fines. Clases de Bibliotecas.
3. Ordenación y conservación de fondos especiales.
4. Los documentos y sus clases.
5. Los catálogos. Conceptos, clases y fines.
6. Los catálogos automatizados.
7. Servicios al usuario. información bibliográfica, formación de usuarios.
8. Fuentes para el estudio de la bibliografía giennense.
9. Las bibliotecas digitales. Digitalización y conservación.
10. Aplicaciones bibliotecarias de internet.
11. Sistema integrado de Gestión Bibliotecaria. Absys.
12. Preservación, conservación y restauración de los materiales en las bibliotecas y centros de documentación.
13. Clasificación de los fondos bibliográficos. La CDU. Ordenación de fondos.
14. Herramientas y canales para la difusión y comunicación en la Biblioteca.
15. Tecnologías para el control y acceso de las colecciones: etiquetado RFID, sistema de control antihurtos.