Navegar en la web
Haz click en las pestañas de abajo: programa, opiniones, etc. para informarte y si quieres ver las diferentes opciones de matriculación o matricularte directamente, debes ir a la pestaña "precio/comprar"

¿Por qué opositar con este método?
Ayuda en la preparación de cualquier convocatoria
Ayuda en la confección y preparación de cualquier temario de cualquier oposición de bibliotecas C2 y C1, de manera indefinida
Módulo de Catalogación media avanzada impartido por expertos
Con ejercicios, videotutoriales grabados, etc.
Tutorías en directo por videoconferencia
!Todas las que necesites!
Datos Principales
Preparación de temarios
Con este repositorio tendrás acceso a muchísimo material de todo tipo con el que conformar un temario de Auxiliar/Técnico Auxiliar de Biblioteca de cualquier organismo, además de acceso gratuito a todos los temarios que tengamos a la venta, ahora y en el futuro. El centro te ayudaría en caso de que algún tema no estuviera incluido en el repositorio. Asimismo, la academia se reserva el derecho de NO preparar un temario en caso de no ver viable la realización del mismo.
Temarios específicos de regalo
En el momento que tú decidas puedes adquirir gratuitamente cualquier temario específico de regalo de los que tengamos a la venta (precio real de cada temario: 125 euros). Todos los que necesites.
Programa completo y actualizado
Extenso material didáctico con casos prácticos junto con la teoría, legislación, etc. Recursos, test, tutorías grabadas de la parte práctica...
Profesorado
Enrique Navas Benito
Antonio Tomás Bustamante
Marta García Rodríguez
Beatriz Nistal
Contenido del Repositorio
Parte Introductoria
Conceptos básicos
Instrucciones
Documentos contextualizadores
Iniciación a la materia
Teoría Biblioteconomía Fundamental (cada tema se acompaña de una presentación visual del mismo y un test con soluciones de 25 preguntas, además de anexos complementarios)
Introducción teórica a la materia: La Biblioteconomía y Las Bibliotecas. Conceptos esenciales en Biblioteconomía. Fondo Documental. Tipología de documentos.
Panorama general de la historia del libro y las bibliotecas: de la Antigüedad a la invención de la imprenta. Los incunables. Panorama general de la historia del libro y las bibliotecas: siglos XVI a XVIII. Panorama general de la historia del libro y las bibliotecas: siglos XIX a XXI. Los nuevos soportes documentales. Su incidencia en las bibliotecas.
Introducción a los tipos de bibliotecas; Clasificación y características a grandes rasgos: Bibliotecas públicas, nacionales, universitarias, especializadas / especiales, infantiles y escolares.
Las Bibliotecas Públicas: las bibliotecas por excelencia, las bibliotecas para todos.
Las Bibliotecas Nacionales.
La Biblioteca Nacional de España.
Las Bibliotecas Universitarias. El CRAI.
Las Bibliotecas Especializadas / Especiales.
Las Bibliotecas Escolares / Las bibliotecas Infantiles y la sección infantil de la Biblioteca Pública.
Formación de la Colección: Selección y Adquisición de los fondos. Criterios y Fuentes de Selección. Las Diferentes formas de Adquisición en Bibliotecas. La Adquisición compartida. El Expurgo o selección negativa. El Depósito legal en la actualidad.
Preparación de los documentos por parte del Auxiliar y/o Técnico Auxiliar: Registro y sellado; la Signatura y el Tejuelado; El magnetizado. Ordenación en las estanterías. Tipos de Ordenación. Recuentos. El Expurgo.
Proceso Técnico I: Análisis formal de los documentos: Descripción bibliográfica y Catalogación. ISBD e ISBD consolidada. Reglas de Catalogación Españolas. Nuevas tendencias y normativa advenediza.
Proceso Técnico II: Análisis de contenidos de los documentos: Indización, Clasificación y Resumen. Listas de encabezamientos de materia.
Los catálogos. Concepto. Formas. Tipos. Evolución u Usos. El OPAC. El OPAC 2.0 u OPAC SOCIAL. El lenguaje de Interrogación: Interacción entre usuario y OPAC. Los Catálogos Colectivos.
La Clasificación Decimal Universal (CDU): El Sistema de Clasificación Documental usado en Bibliotecas Españolas.
Los Lenguajes Documentales.
Servicios Bibliotecarios I: Préstamo de documentos y E-lending; atención al usuario; información bibliográfica y referencia.
Servicios Bibliotecarios II: Difusión Selectiva de la Información; Extensión Bibliotecaria; Extensión Cultural; Animación a la lectura.
La Atención al usuario en bibliotecas
Los usuarios en las bibliotecas
Normalización bibliotecaria. El ISBN y el ISSN. Agencia española del ISBN Y FGEE. Centro español del ISSN. Las Normas ISO y UNE para bibliotecas. El NIPO. El DOI. Otros.
Citas y Referencias Bibliográficas: Conceptos generales. Sistemas. Programas.
Conservación en bibliotecas: Preservación y Restauración del fondo documental.
Automatización en bibliotecas: Los SIGB. Formato MARC y derivados. MARC 21. Los SGBD.
TICs y Bibliotecas I.
TICs y Bibliotecas II.
Los Metadatos en las bibliotecas.
Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas: La Biblioteca 2.0.
El Edificio Bibliotecario.
Cooperación Bibliotecaria. El Sistema Español de Bibliotecas.
Organización Bibliotecaria Española.
Legislación Bibliotecaria Nacional y Autonómica.
Organismos Bibliotecarios Internacionales.
Breve repaso a la historia del libro y de las bibliotecas.
Las Bibliografías.
Gestión y Evaluación de Calidad en Bibliotecas. Conceptos Generales y normativa.
Evaluación y calidad de los servicios bibliotecarios. Conceptos de Plan Estratégico, Manual de Procedimiento y Cartas de servicios.
La Literatura y las Bibliotecas.
Propiedad intelectual y bibliotecas.
El Acceso Abierto al documento. La Iniciativa Open Access (OAI) y los Repositorios.
Nuevas tendencias en bibliotecas: gamificación, makerspaces, marca biblioteca y biblioterapia.
La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Bibliotecas Públicas.
Teoría Biblioteconomía Específica
Variada miscelánea de temas específicos que entran en estas oposiciones pero que no son tan importantes como los anteriores (temas, artículos, trabajos, manuales, etc.)
Práctica Biblioteconomía
(estos temas son los que entran en el segundo examen de estas oposiciones a modo de supuestos)
ORDENACIÓN DE CATÁLOGOS SISTEMÁTICOS Y TOPOGRÁFICOS. Teoría y ejercicios
ORDENACIÓN DE FONDOS DE CATÁLOGOS ALFABÉTICOS. Teoría y ejercicios
CONSERVACIÓN Y MANIPULACIÓN DE DOCUMENTOS. Teoría y ejercicios.
CUESTIONES DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Y REFERENCIA. Teoría y práctica. Ejercicios resueltos. Presencial y Virtual.
TAREAS USUALES DEL BIBLIOTECARIO AUXILIAR / TÉCNICO AUXILIAR. Compendio de posibles tareas y sus soluciones argumentadas.
PREGUNTAS DE USUARIO. Todas las posibles preguntas de los usuarios en una biblioteca, cuestiones muy frecuentes en los exámenes.
CUESTIONES RELATIVAS AL PRÉSTAMO DE DOCUMENTOS. PREGUNTAS FRECUENTES.
USO DE LOS OPACS. Teoría y práctica, ejercicios
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Teoría y ejercicios.
PREPARACIÓN FÍSICA DE LOS DOCUMENTOS: Registro, sellado, magnetizado, código de barras, tejuelado. Teoría y ejercicios.
CREACIÓN DE SIGNATURAS TOPOGRÁFICAS. Teoría y ejercicios.
PUBLICACIONES SERIADAS: Registro y Puntuación. Teoría y ejercicios.
TICs E INTERNET EN BIBLIOTECAS. Teoría y ejercicios.
FORMACIÓN DE USUARIOS Y ANIMACIÓN A LA LECTURA. Teoría y ejercicios.
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN CULTURAL EN BIBLIOTECAS. Teoría y ejercicios.
SUPUESTOS PRÁCTICOS DE ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL. Teoría y ejercicios.
BÚSQUEDAS Y RECUPERACIÓN DOCUMENTAL E INFORMATIVAS. Teoría y ejercicios.
CATALOGACIÓN DOCUMENTAL BÁSICA. Teoría y ejercicios.
BÚSQUEDAS EFICACES EN GOOGLE. Pautas y trucos
ENCABEZAMIENTOS DE MATERIA. Teoría y Ejercicios
Tutorías grabadas de teoría y práctica explicativas
Catalogación Documental (curso completo)
Puedes aprender Catalogación básica/media para Auxiliares y Técnicos Auxiliares, que es suficiente, mediante tutorías grabadas por expertos y ejercicios, y aprenderás:
ISBD (Descripción Bibliográfica)
Elección de Puntos de Acceso y Formas de Encabezamiento
Catalogación en Formato MARC21
Legislación Bibliotecaria Fundamental
Manifiestos y Normativa emanadas de organizaciones/organismos más importantes en Biblioteconomía
Legislación fundamental ajena a la Biblioteconomía pero que entra en estas oposiciones
Recursos complementarios: Todos los bloques y el curso están acompañados de...
Test
Glosarios de Biblioteconomía
Exámenes reales de oposiciones de Auxiliar y Técnico (todos los de los últimos años)
Web de interés
Recursos audiovisuales
Tutorías explicativas
Material complementario
Artículos
Recursos
Foros de preguntas y discusión
Actualizaciones
etc.
250 euros (un solo pago con 50 euros de descuento)
Repositorio Indefinido de preparación de oposiciones de Auxiliar/Técnico Auxiliar de Biblioteca + Temarios gratis ilimitados + Consultas y asesoramiento indefinido

Oposita con éxito a bibliotecas
Compra fraccionada en 3 pagos de 100 euros (300 euros total). No se tendrá acceso a los temarios gratis hasta el abono total del producto.
Repositorio Indefinido de preparación de oposiciones de Auxiliar/Técnico Auxiliar de Biblioteca + Temarios gratis ilimitados + Consultas y asesoramiento indefinido

Oposita con éxito a bibliotecas
Opiniones de alumnos
"La relación calidad precio de este Repositorio es inigualable. Muy recomendable"
Juan Luis Araujo
Repositorio Integral de Oposiciones A Bibliotecas C2 y C1
6 meses de suscripción gratis a los test de oposiciones a bibliotecas de la empresa OPOSITATEST

¿Cómo puedo abonar este curso? / Formas de pago / Descuento 15%
- Las formas de pago habilitadas y permitidas para comprar nuestros productos formativos son la Transferencia Bancaria y el pago a través de Tarjetade crédito/débito. El pago fraccionado está permitido en aquellos productos que lo tengan habilitado.
- El procedimiento es sencillo. Al iniciar el proceso de compra debes ir introduciendo todos tus datos y al final del mismo, justo antes del abono, al final, es cuando te aparecerá la opción de elegir entre TRANSFERENCIA O TARJETA. Si tienes cualquier duda, ponte en contacto con la Academia.
- Descuento 15%: Si ya has comprado anteriormente algún producto de esta academia o eres parado de más de 6 meses de duración, haz la compra normalmente y mándanos un email con tu número de cuenta para devolverte el 15% del pago realizado. Si te acoges a este descuento por ser parado de larga duración (más de 6 meses) tienes 15 días para mandarnos el justificante escaneado del INEM y tu número de cuenta.