Imagen de Freepik

Por qué tienes que opositar a Auxiliar de Biblioteca

Las oposiciones a Auxiliar de Biblioteca son unas de las más atractivas, ya que no solo son bastante frecuentes, sino que también son convocadas por diferentes instituciones, una cantidad de plazas que puede jugar a tu favor. Además, en este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre las oposiciones a Auxiliar de Biblioteca para asegurarte de que esa plaza sea tuya…

Requisitos para opositar a Auxiliar de Biblioteca

Como ya te avanzábamos, los procesos selectivos de oposiciones a Auxiliar de Biblioteca pueden ser convocados por diferentes entidades, por lo que los requisitos pueden variar. Sin embargo, aquí te recopilamos los más habituales:

  1. Nacionalidad
    1. Española o de un estado de la Unión Europea
    2. Ser cónyuge, descendiente menor de 21 años o mayor de dicha edad dependiente de una persona española o nacional de un estado de la UE
  2. Edad
    1. Mínima: 16 años
    2. Máxima: no superar la edad de jubilación forzosa
  3. Titulación
    1. Educación Secundaria Obligatoria
  4. Otras exigencias
    1. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas asignadas
    2. No tener un expediente disciplinario dentro de alguna Administración Pública, Organismo Constitucional o Estatutario de las CCAA
    3. No haber sido inhabilitado para empleos o cargos públicos

¿En qué consisten las oposiciones de Auxiliar de Biblioteca?

Las especificaciones de cada convocatoria son diferentes, vamos a tomar como referencia del proceso selectivo de 2021 de las oposiciones del Estado a Auxiliar de Biblioteca, que convocó 49 plazas por concurso-oposición para la modalidades de Turno Libre. Una convocatoria por concurso-oposición implica dos partes fundamentales a evaluar: un examen teórico-práctico y los méritos de cada aspirante.

¿Cómo es el examen de Auxiliar de Biblioteca?

El examen del proceso selectivo de 2021 de las oposiciones del Estado a Auxiliar de Biblioteca se dividió en un test teórico y una prueba práctica. Te contamos en qué consiste cada una:

Méritos y cursos puntuables en la oposición de Auxiliar de Biblioteca

Si te presentas a las plazas de promoción interna el procedimiento incluye una fase de concurso en la que se valora:

  • Antigüedad – Hasta 5 puntos
  • Grado personal consolidado como funcionario público – Hasta 4 puntos
  • Trabajo desarrollado, según el nivel del complemento de destino del puesto ocupado – Hasta 7 puntos
  • Experiencia realizando, con carácter interino o temporal, funciones de Auxiliar de Biblioteca – Hasta 3 puntos, un punto por cada año completo
  • Cursos de formación realizados en los cinco últimos años, organizados u homologados- Hasta 3 puntos, 0,5 puntos por cada uno

¿Qué funciones y tareas tiene un Auxiliar de Biblioteca?

Las funciones y tareas de un Auxiliar de Biblioteca puede variar en función de la organización o institución para la que trabaje, pero los objetivos de la posición de Auxiliar de Biblioteca suelen ser:

  • Organizar y mantener el catálogo de la biblioteca
  • Atención al público
  • Gestionar los recursos de la biblioteca y fondos bibliográficos
  • Diseñar y llevar a cabo diferentes programas: promoción de la lectura, formación, etc.
  • Apoyo en tareas de catalogación, clasificación e indexación

Sueldo de un Auxiliar de Biblioteca

El sueldo de un Auxiliar de Biblioteca depende, entre otras cuestiones, de la entidad que convoque el proceso selectivo, aunque oscila entre los 1.000 € y 1.600 €. Dentro del sueldo de un funcionario hay varios componentes a tener en cuenta:

  • Sueldo base: en el caso de los Auxiliares, 669,30 € brutos
  • Antigüedad: calculada por trienios, por lo que, cada tres años de servicio, un Auxiliar de Biblioteca recibirá un aumento de 20,06 €
  • Complementos
    • Destino: en función del nivel que tenga atribuido cada puesto de Auxiliar de Biblioteca
    • Específico: varía dependiendo de la institución y retribuye el nivel de dedicación, responsabilidad o dificultad del puesto de trabajo
  • Pagas extraordinarias: se reciben en junio y diciembre

¿Cómo preparar el examen de Auxiliar de Bibliotecas?

Ya te hemos contado los mejores métodos y técnicas de estudio para aprobar las oposiciones de Auxiliar de Biblioteca, pero queremos recordarte unos consejos infalibles para preparar tu examen a la escala de Auxiliar de Biblioteca de la forma más eficiente posible:

  • Planifica tu preparación: no te olvides de incluir tiempo para descansar y desconectar
  • Utiliza diferentes materiales de estudio: incluye resúmenes, esquemas, leyes, flashcards, etc.
  • Repasa el temario de forma regular, incorporando simulacros de examen a tu preparación
  • Practica el cuestionario tipo test: el primer examen eliminatorio es clave, no olvides hacer test de Auxiliar de Biblioteca para prepararlo a la perfección

La importancia de utilizar los test para aprobar tu oposición

El cuestionario tipo test es la base de la parte teórica, el primer examen que, además, es eliminatorio, por lo que es fundamental incorporar el uso de test a tu rutina de estudio. Los cuestionarios tipo test no solo fomentan la memoria de reconocimiento, agilizando los procesos de recuperación de información, sino que también favorecen la memorización a largo plazo.

Por ello te recomendamos realizar test de forma regular, como autoevaluación para llevar un seguimiento de los conocimientos adquiridos, mediante la realización de simulacros de examen.

 Ahora que ya sabes todo lo necesario para preparar tu oposición a Auxiliar de Biblioteca, ¿a qué estás esperando?

OpositaTest es la plataforma líder en preparación de oposiciones con examen tipo test.

Más de 950.000 opositores y opositoras la usan como herramienta complementaria a preparadores y academias.

Disponible para dispositivos Android e iOs.

Encuéntranos en Facebook, Instagram y Twitter.

ayuda@opositatest.com

91 904 07 98

academia auxiliar de biblioteca

!Fórmate con nosotros! !Consulta nuestros cursos y temarios oposiciones!