Publicado, disponible y en línea, el nº 17 de nuestra revista de Biblioteconomía “Desiderata”

Información sobre bibliotecas
900 804 521 | 955 516 771 | Horario: L-V de 9 a 18 h.
Información sobre bibliotecas
La Atención al Usuario en las Bibliotecas. Imagen de la Revista Desiderata
La atención al usuario en bibliotecas, como cualquier proceso o servicio de la Biblioteconomía, es susceptible de ser normalizado… pero, ¿se hace?
Por muy simple que parezca, hacer una reserva de un documento en bibliotecas tiene algunas matizaciones que es importante puntualizar para opositores, usuarios e incluso para algunos Auxiliares de Biblioteca despistados. Voy a intentar de una manera concisa y breve en este post definir y dejar claro qué es una reserva en bibliotecas (importante, repito, para opositar a bibliotecas, el saberlo) y también hablar de algunas características de dicho servicio que es necesario conocer.
El término Ex Libris, etimológicamente, procede del latín y significa “que viene de entre los libros”. En bibliotecas, un Ex Libris es el sello o etiqueta que se estampa o adhiere a los documentos (normalmente libros) para identificar al dueño (una persona física o jurídica o la biblioteca misma)… More info
El préstamo intercampus en bibliotecas universitarias
Hay que decir que esta modalidad de préstamo sólo se da entre bibliotecas universitarias. Consiste en solicitar en préstamo un documento (normalmente solo libros o fotocopias de revistas) que no está en el campus de la biblioteca que lo pide y sí en otro. Las gestiones y tiempos dependen de cada universidad, y el tiempo de préstamo también, aunque suele ser de un mes. La diferencia con el préstamo interbibliotecario es que este último pide libros a una biblioteca externa a la universidad, ya que el documento que se solicita, ni está en el campus de la biblioteca que pide, ni en ningún otro de esa universidad.
Los ejemplos que mencionamos a este tipo de préstamo son: Biblioteca de la Universidad de Granada , Biblioteca de la Universidad Castilla La Mancha , Biblioteca de la Universidad Valladolid, Biblioteca de la Universidad de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Valladolid, etc.
Texto extraído de los temarios de esta academia
!Fórmate con nosotros! !Consulta nuestros cursos/temarios de oposiciones y de formación profesional!
Imagen libre de Derechos de Autor
En Academia Auxiliar de Biblioteca tenemos claro que, en cuanto a legislación bibliotecaria se refiere, AL MENOS, EL ALUMNO HA DE SABER QUE EXISTEN ESTAS NORMAS. Este listado está extraído de un sitio de incuestionable fiablidad: el Código Electrónico del BOE de Legislación Bibliotecaria. Esperamos que sirva de orientación a bibliotecarios y opositores…
¿Qué necesitas de tu bibliotecario/a?
Una biblioteca sin bibliotecario/a no es nada. Haciendo una sencilla analogía, es como si habláramos de un hospital sin médicos/as, enfermeros/as, celadores/as, etc. Voy a tratar en este post de argumentar de manera muy sucinta 10 importantes cuestiones que el usuario necesita de su bibliotecario/a para que su experiencia en la biblioteca sea completa y sus necesidades cubiertas. Aunque hay muchas más, por supuesto…
La autoayuda o sanación emocional a través de los libros está muy en boga en las bibliotecas del siglo XXI. Tanto es así, que ya existe bibliografía al respecto, proyectos, jornadas, etc. Vamos a basar este epígrafe en la introducción de la Guía BIBLIOTERAPIA, lecturas-saludables, realizado por la Xunta de Galicia en 2018…
Cuando al buscar en un repositorio institucional o una base de datos, aparece que la publicación está embargada hasta una determinada fecha, significa que su acceso libre para todo la comunidad científica está restringido por alguna razón concreta. Los embargos se emplean en publicaciones como tesis o artículos de revistas científicas para impedir el acceso de la comunidad científica a materiales que o bien no deben estar en manos de cualquier persona al tratarse de un trabajo original inédito (una tesis que no ha sido publicada como un libro) o bien cuando se trata de un artículo escrito por un autor en una revista que no se distribuye gratuitamente y/o restringe el acceso libre a sus artículos. More info
Existen multitud de definiciones diferentes de documento. Tantas como teóricos que reflexionan sobre el concepto o puntos de vista desde el que se acercan al mismo. Nosotros vamos a utilizar una muy simple, aquélla que lo considera como toda información fijada sobre un soporte y susceptible de ser recuperada…