Aprende Biblioteconomía: ¿FRBR?
FRBR es el estándar de base que establece los requisitos funcionales para la elaboración de registros bibliográficos, en el que se apoya, por ejemplo, la ISBD. Tiene como objetivos…
More info
900 804 521 | 955 516 771 | Horario: L-V de 8 a 17 h.
FRBR es el estándar de base que establece los requisitos funcionales para la elaboración de registros bibliográficos, en el que se apoya, por ejemplo, la ISBD. Tiene como objetivos…
More info
Debido a los continuos cambios que se están produciendo en la normalización de la catalogación bibliográfica resulta lógico que surjan dudas relacionadas con el papel de cada uno de los estándares en el proceso de catalogación de un documento. More info
La Ordenación de fondos en Bibliotecas se ha convertido con mucho en el ejercicio más requerido de la parte práctica de oposiciones de Auxiliar y Técnico Auxiliar de Biblioteca. En este curso queremos que el alumno aprenda definitivamente a ordenar para no cometer ningún fallo en sus ejercicios. La catalogación en ISBD y MARC21 se verá a nivel práctico ya que también es, cada vez más, un tema muy preguntado tanto en la teoría como en la práctica de oposiciones a Auxiliar y Técnico Auxiliar de Biblioteca y por supuesto, en las de Ayudante y Facultativo.
Aprende a catalogar e iníciate en RDA
Queremos anunciar una novedad en nuestro habitual Curso de Catalogación Documental. Hemos introducido un Módulo de Iniciación a la catalogación en RDA, el nuevo código de Catalogación mundial, creado e impartido por el experto Jesús Castillo. Por lo tanto, ahora vas a aprender ISBD, MARC21, CDU, Encabezamientos de Materia y RDA. Y hasta el 22 de junio, un 25% de descuento…
Con tanta sigla y tanto componente informático en el ámbito de la catalogación bibliográfica y de la automatización de bibliotecas es frecuente que surgan dudas sobre la relación entre el SIGB, el OPAC, el formato MARC21, la RDA, la ISBD, y cómo interactúa el usuario y el bibliotecario con estos «palabros» tan raros. Aquellos que están preparando oposiciones con nuestra academia sabrán de que lo que hablamos, pues en algunos temas de oposiciones a biblioteca se ha incidido especialmente en los estándares de aplicación en el día a día de las bibliotecas… More info
Estimado usuario/a, desde esta academia, aunque estamos especializados en los Subgrupos C2 y C1, en los que no entra apenas nada de Catalogación Documental, tenemos a la venta un Curso intensivo medio-avanzado de Catalogación Documental de realización individual online realizado y tutorizado por A. Tomás Bustamante (Facultativo de Bibliotecas de la UMA) y Miguel Ángel Garfia (Ayudante de Bibliotecas del Ayuntamiento de Sevilla), ambos expertos docentes en esta materia, que es idóneo para preparar la parte de catalogación de las oposiciones de Ayudante de Biblioteca.
Fuente: Carrión, M. Manual de bibliotecas. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1987.
A través de la descripción bibliográfica describimos e identificamos los aspectos formales del documento; luego, redactaremos los puntos de acceso principal y secundarios al documento en función del tipo de catálogo (todo esto lo veremos a lo largo del tema) y ordenaremos dichos asientos con lo que quedará confeccionado el catálogo, aunque hoy en día los catálogos físicos como tal ya no existen, lo que existe es una “base de datos interna” que va a ser sometida mediante una orden de búsqueda como si realmente existieran estos catálogos, pero en realidad lo que hay son registros documentales automatizados que mediante un lenguaje informático tienen etiquetas o metadatos para recuperarlos por autor, título, etc. Se trata de uno de los temas más complejos de cualquier manual de Auxiliar y Técnico Auxiliar de Bibliotecas que se precie. Esperemos que no se desespere, sólo debe conocer la parte teórica más básica. No obstante, un registro bibliográfico lleva mucho más, pero no es tarea del análisis formal (signatura, número de registro, nº de CDU…). Veamos a continuación un ejemplo:
!Fórmate con nosotros! !Consulta nuestros cursos y temarios!
Nombre oficial del curso: «Curso intensivo de Catalogación con ISBD, Reglas de Catalogación y creación y elección de puntos de acceso»
Con tanta sigla y tanto componente informático en el ámbito de la catalogación bibliográfica y de la automatización de bibliotecas es frecuente que surgan dudas sobre la relación entre el SIGB, el OPAC, el formato MARC 21, la RDA, la ISBD y cómo interactúa el usuario y el bibliotecario con estos «palabros» tan raros. Aquellos que están preparando la Oposición de Auxiliar de Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid sabrán de que hablo, pues en el tema 3 de dicha convocatoria se ha incidido especialmente en los estándares de aplicación en el día a día de las bibliotecas. More info
FRBR es el estándar de base que establece los requisitos funcionales para la elaboración de registros bibliográficos, en el que se apoya por ejemplo la ISBD. Tiene como objetivos:
More info