Alfabetización Informacional

Imagen extraída del blog «Mi clase»

Una persona alfabetizada en información es capaz de resolver adecuadamente cualquier problema que requiera el manejo de información

Veremos ahora el alcance de esta propuesta:

1.     Comprender la necesidad. Se trata de ser consciente de que se necesita información, saber qué se necesita y el tipo de información que se requiere. Saber que la información está disponible en un amplio tipo de formatos (papel, formato digital, radio, películas…) en distintas localizaciones físicas y virtuales.

2.     Comprender la disponibilidad. Ser capaz de identificar qué recursos están disponibles, dónde y cómo acceder a ellos y cuándo resulta adecuado utilizarlos.

3.     Comprender cómo encontrar la información. Es decir, saber buscar los recursos adecuados con eficacia e identificar la información relevante.

Por ejemplo:

  • Buscar en varios recursos.
  • Utilizar los índices de los libros.
  • Utilizar revistas de resúmenes y de índices.
  • Utilizar agregadores de noticias mediante RSS.
  • Participar en foros de debate, listas de correo, etc.
  • Utilizar páginas web, saber guardar las favoritas, etc.
  • Comprender y utilizar la lógica booleana
  • Comprender y utilizar la búsqueda por relevancia y por ranking de relevancia.

4.     Comprender cómo trabajar con los resultados y cómo explotarlos. Analizar y trabajar con la información para ofrecer resultados de investigación correctos y bien presentados, o para desarrollar nuevo conocimiento y comprensión.

5.     Comprender la ética y la responsabilidad en la utilización. Saber por qué la información debe ser utilizada de forma responsable, culturalmente sensible y ética (ética profesional, económica y personal). Respetar la confidencialidad y reconocer siempre el trabajo de otras personas. Comprender la naturaleza y usos del sesgo, para informar con propiedad.

6.     Comprender cómo se comunica y comparte lo que has encontrado. La habilidad para comunicar/compartir la información de una manera o en un formato adecuados a la propia información, al público al que te diriges y a la situación concreta.

 

Información extraída de los temarios de esta academia

academia auxiliar de biblioteca

!Fórmate con nosotros! !Consulta nuestros cursos y temarios!