
Travesía – Recursos digitales para la cooperación bibliotecaria es un repositorio creado en el año 2009 por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España utilizando el software DSpace. Travesía pretende servir de soporte a la cooperación bibliotecaria dentro de los sistemas de bibliotecas españoles…
Sus objetivos son los siguientes:
- Difundir los textos normativos necesarios en proyectos bibliotecarios cooperativos, incluyendo las siguientes colecciones: legislación, normas técnicas y documentos institucionales.
- Organizar, preservar y difundir las publicaciones electrónicas de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria o financiadas por ella.
- Proporcionar acceso libre y abierto a documentos completos en formatos textuales y audiovisuales.
Travesía – recursos digitales para la cooperación bibliotecaria sustituye al antiguo Travesía: portal de bibliotecas públicas (creado en el año 2000) para tratar de dar respuesta a las nuevas estructuras de cooperación derivadas de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas.
Travesía recopila 3 tipos de publicaciones:
- Legislación (europea, nacional y autonómica)
- Pautas, normas, recomendaciones técnicas y actas de congresos, todas ellas emitidas por organizaciones significativas del sector bibliotecario
- Publicaciones de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria
Los documentos son incluidos a texto completo en acceso libre y abierto siempre que lo permitan los derechos de autor de los mismos, en caso contrario Travesía recoge solo los metadatos y un enlace al documento en el sitio Web del editor. El interfaz de Travesía es multilingüe en las lenguas oficiales españolas además del inglés.
La web en la que puedes explorar todas las opciones de búsqueda es: https://travesia.mcu.es/home
Si quieres ponerte en contacto con Travesía puedes hacerlo a través del email info.travesia@cultura.gob.es
Fuente 1: https://glosariobibliotecas.com/travesia/
Fuente 2: https://travesia.mcu.es/home