
Información sobre bibliotecas
Nos alegra poder presentarte el número 14 de la revista online, trimestral y gratuita que nuestro Centro de Formación “Auxiliar de Biblioteca” S.L.U. edita, sobre Biblioteconomía, titulada DESIDERATA, que comprende los meses de abril, mayo y junio de 2020…
En este nuevo número siguen colaborando con nosotros grandes profesionales, y el contenido de Desiderata es amplio en contenido y extensión, estamos seguro de que vas a disfrutar con su lectura.
Destacamos un primer reportaje titulado: “¿Qué han hecho y están haciendo las bibliotecas y los bibliotecarios en tiempos de Coronavirus?”, que recoge testimonios literales de profesionales de las bibliotecas contando qué han hecho ellos y sus bibliotecas en esta terrible crisis sanitaria que nos asola.

Información sobre bibliotecas
Éste es el índice del nuevo número:
REPORTAJE. “¿Qué han hecho y están haciendo las bibliotecas y los bibliotecarios en tiempos de Coronavirus?”, por Enrique Navas
EL NOTICIÓN: “Los videojuegos también son patrimonio nacional”
EL NOTICIÓN: “Consulta de libros electrónicos en la BNE y bibliotecas autonómicas”
EL NOTICIÓN: “España ya cuenta con su primera Biblioteca de las cosas… y está en Barcelona“
REPORTAJE: “El servicio de referencia Pregunte, las bibliotecas responden cumple 20 años”
REPORTAJE: “El Ministerio de Cultura y Deporte lanza la campaña ‘La cultura en tu casa’”
ACTUALIDAD: “Benito Pérez Galdós bate records en la Biblioteca Nacional de España”
ACTUALIDAD: “El Banco de España abre un nuevo portal con el fondo patrimonial digitalizado ”
ACTUALIDAD: “La BNE facilitará de forma gratuita el uso de sus imágenes para las publicaciones académicas ”
ACTUALIDAD: “Rodríguez Uribes: ´Hacer de la lectura un hábito es objetivo fundamental de este Ministerio´”
ACTUALIDAD: “150 años de historia de Sevilla a través de 50.000 periódicos”
ACTUALIDAD: “Benacazón (Sevilla) fomenta la lectura mediante audios de WhatsApp”
DESIDERATA 3.0: “7 acciones para conocer mejor y fidelizar a las personas usuarias de tu biblioteca”, por Julián Marquina
BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS: “El acceso abierto al conocimiento, ¿una oportunidad o una amenaza para la biblioteca universitaria?”, por Gregorio García-Reche
ARTÍCULO: “Las bibliotecas especializadas, gubernamentales y jurídicas: recuerdos de un bibliotecario español“, por Luis Ángel García Melero
ARTÍCULO: “Tipología de usuarios y usuarias según su apropiación y hábitos de uso de las TIC“, por Diana Rodríguez
ARTÍCULO: “La Biblioteca Humana: más allá del OPAC, del libro electrónico y de los servicios digitales“, por Enrique Navas
ARTÍCULO: “Europeana y la educación”, por Xavier Agenjo
ARTÍCULO: “¿En qué puedo ayudarle? La Atención al Usuario como la mejor (o peor) carta de presentación de una Biblioteca”, por Francisco Javier García
ARTÍCULO : “ Infórmate y asegúrate, aplica la Ley Kipling antes de compartir información”, por Felicidad Campal
EL RINCÓN DE Mª ISABEL RUIBAL: “Hablamos de… Mediatecas”, por Mª Isabel Ruibal
DESIDERATALAB: “Posibles aplicaciones de la tecnología Blockchain a las bibliotecas y al mundo de la investigación”, por Julio Alonso Arévalo y Marco Ledesma
ARTÍCULO: “8 principios de marca personal para nuevos bibliotecarios”, por Leslie Villanueva
ARTÍCULO: “La feminización de la profesión bibliotecaria”, por Beatriz Nistal
MEMORIAS DE UNA BIBLIOTECARIA (III): “La Igualdad de Género y empoderamiento de la mujer según el ODS 5 de la Agenda 2030 en bibliotecas”, por Marta García
ARTÍCULO: “Del Préstamo Interbibliotecario al Préstamo Consorcial”, por Rafael Ibáñez-Hernández
DESDE LA AAB: “Bibliotecas sostenibles: Objetivos 2030”, por A. Tomás Bustamante
Te facilitamos la URL donde podrás consultar la revista en línea y también descargarla íntegra en formato PDF:
https://www.auxiliardebiblioteca.com/desiderata
Nos enorgullece poder continuar con este proyecto y agradecemos tu receptividad, esperando que este nuevo número sea de tu agrado.
También queremos agradecer a todas las personas que han participado en este número de DESIDERATA la colaboración prestada, esperando poder contar con ellos, como siempre, en el próximo número, así como con el texto de cualquier profesional o estudioso de la materia que quiera publicar su artículo en Desiderata, debiendo enviarlo para su revisión a desiderata@auxiliardebiblioteca.com
Por supuesto, a todos aquéllos que tengáis posibilidad de dar difusión a la revista, estaríamos muy agradecidos de que lo hicierais.
Recibe un cordial saludo:
Enrique Navas Benito / Dirección
¿Quieres recibir gratuitamente Desiderata cada trimestre en tu email? Es muy fácil. Mándanos un email a desiderata@auxiliardebiblioteca.com con tu nombre y tu correo electrónico y pon en el asunto: “Suscripción”.