Dialnet es un portal de difusión de la producción científica hispana que inició su funcionamiento en el año 2001 especializado en ciencias humanas y sociales. Su base de base de datos, de acceso libre fue creada por la Universidad de La Rioja (España) y constituye una hemeroteca virtual que contiene los índices de las revistas científicas y humanísticas de España, Portugal y Latinoamérica, incluyendo también libros (monografías), tesis doctorales, homenajes y otros tipos de documentos. Muchos de los documentos están disponibles en línea (texto completo)…
En el portal Dialnet colaboran numerosas universidades españolas e hispanoamericanas que realizan los volcados de sumarios de revistas. También incorpora bases de datos con documentos en otros idiomas.
El auge y reconocimiento que ha obtenido Dialnet en los últimos años ha sido posible gracias a los acuerdos de cooperación con Bibliotecas del ámbito nacional e internacional.
En el 2003 se iniciaron los primeros acuerdos de cooperación con las Bibliotecas Universitarias de Cantabria y Navarra. En la actualidad se cuenta ya con más de medio centenar de acuerdos; entre ellos Bibliotecas Universitarias, Bibliotecas Públicas, Bibliotecas Especializadas, Entidades Públicas…
Las instituciones que deciden vincularse a Dialnet disfrutan de Dialnet Plus, un Dialnet personalizado que ofrece numerosos servicios a las bibliotecas y a todos sus usuarios.
Los principales servicios que Dialnet Plus ofrece para la institución son:
- La personalización de la imagen del portal y de las alertas suscritas por sus usuarios.
- Emisión de noticias específicas para sus usuarios
- Gestión de peticiones de documentos
- Descarga de los registros analíticos para integrarlos en el catálogo o en otras bases de datos propias.
- Posibilidad de enlazar al resolvedor de enlaces propio (OpenURL)
- Acceso a estadísticas de uso.
- Enlace entre las revistas en Dialnet y el catálogo propio de la institución..
Además, todos los usuarios de la institución disponen de una serie de servicios avanzados que les proporcionan las herramientas necesarias para optimizar sus búsquedas y trabajar con los fondos disponibles. Todo esto ha hecho que Dialnet tenga gran difusión y sea reconocido.
Dialnet Plus
Dialnet Plus es la versión avanzada de Dialnet que proporciona a las instituciones vinculadas y a todos sus usuarios una serie de servicios avanzados y de valor añadido.
Dialnet Plus ofrece todas las herramientas necesarias para optimizar sus búsquedas y trabajar con los fondos disponibles.
Además de los servicios que Dialnet ofrece en abierto (búsqueda de documentos y suscripción de alertas de revistas), Dialnet Plus da acceso a numerosos servicios avanzados y personalizados:
Para todos los usuarios de la Institución
- Búsqueda avanzada de documentos.
- Refinamiento de la búsqueda por documentos a texto completo, revistas Latindex, revistas electrónicas o revistas con una determinada clasificación CIRC.
- Búsqueda de artículos por título de revistas.
- Selección de documentos y exportación en distintos formatos o envío vía email.
- Almacenamiento de las búsquedas realizadas para recuperarlas o recibir alertas tras la incorporación de nuevos documentos.
- Buscador avanzado de autores por nombre, áreas de conocimiento, institución o periodo de publicación.
- Creación de listas bibliográficas para compartir.
- Información sobre disponibilidad de los documentos en la biblioteca de la Institución (es una opción que la propia institución debe configurar a través de su Administrador, que deberá marcar qué revistas de las disponibles en Dialnet, se encuentran también disponibles en su biblioteca).
- Petición de documentos a la biblioteca a través del Portal, sin necesidad de desplazamientos (es una opción que la propia institución debe decidir si habilita o no. Se trata de que sus usuarios puedan pedir a su biblioteca aquellos documentos de los que disponga y no estén a texto completo en Dialnet).
- Buscador de Congresos celebrados (Actas de Congresos) por palabra clave, fecha y lugar de celebración y entidad organizadora.
Para los investigadores
- Posibilidad de identificar las revistas de mayor influencia y de confirmar el prestigio de sus publicaciones.
- Visualización de la relación de autores que comparten coautoría en obras propias.
- Posibilidad de visualizar el árbol académico de tesis doctorales propias, tesis dirigidas y participación en tribunales doctorales.
Para las instituciones y bibliotecas
- Posibilidad de personalizar la imagen del Portal.
- Personalización de las alertas suscritas por sus usuarios, ofreciendo la información que estime oportuna la institución.
- Emisión de noticias específicas para los usuarios registrados.
- Gestión de peticiones de documentos de la biblioteca sin necesidad de presencia física de los usuarios.
- Indexación de revistas editadas por la Institución y posibilidad de alojar el texto completo de las mismas para su disposición en acceso abierto.
- Descarga periódica de los registros analíticos para integrarlos en el catálogo o en otras bases de datos propias.
- Acceso a estadísticas de uso: usuarios de la Institución registrados, visitas a las revistas editadas por la universidad, revistas actualizadas por la biblioteca, etc.
- Posibilidad de enlazar al resolvedor de enlaces propio (OpenURL), proporcionando a los usuarios enlaces directos al texto completo.
- Enlace entre las revistas en Dialnet y el catálogo propio de la institución.
Enrique Navas Benito / Academia Auxiliar de Biblioteca / Revista Desiderata
!Fórmate con nosotros! !Consulta nuestros cursos/temarios de oposiciones y de formación profesional!