Imagen: Web del MCD

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, participa por quinto año consecutivo en la Feria del Libro de Fráncfort 2023 con programación literaria, tras haber sido el País Invitado de Honor en la pasada edición. El encuentro internacional más importante para la industria del libro comenzará el 18 de octubre y durará cinco días…

La Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura participará activamente en las jornadas profesionales con la organización de tres mesas redondas dedicadas a el cómic, la traducción y el pensamiento que tendrán lugar en el International Stage del recinto ferial.

En la sesión “Historia del cómic español: de Ibáñez a Pacheco”, Juan Díaz Canales, Raquel Gu, Jesús Merino y Cristina Hombrados rendirán un homenaje un homenaje a los historietistas Francisco Ibáñez y Carlos Pacheco, recientemente fallecidos. Por su parte, Kirmen Uribe y el traductor al alemán de su obra La vida anterior de los delfines, Stefan Kutzenberger, mantendrán unos “Diálogos en torno a la traducción” moderados por la periodista Brigitte Kleine. La charla “Filosofía para transformar el mundo” contará con la participación de César Rendueles y Olga Amarís, cuya conversación moderará Irene Ortiz.

España, País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort 2022

Bajo el lema “Creatividad desbordante”, España participó como País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort 2022 con una ambiciosa y diversa programación literaria que reunió a cerca de 200 autores y más de 300 expositores. Uno de los ejes del proyecto fue la internacionalización de las letras españolas. Para ello, desde 2019, el Ministerio de Cultura y Deporte aumentó la dotación de sus ayudas a la traducción a lenguas extranjeras en casi un 45%. Estas subvenciones, sumadas a una nueva línea de ayuda impulsada por Acción Cultural Española (AC/E), contribuyeron con más de tres millones de euros a la traducción de un 37% de los 152 títulos españoles publicados en Alemania a lo largo de todo el año pasado.

Internacionalización de los autores españoles

Apenas un mes después de su participación en la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Nueva York, esta nueva participación institucional pone de manifiesto la apuesta del Ministerio de Cultura y Deporte por la internacionalización de la literatura española escrita en todas las lenguas del Estado. Esta estrategia de internacionalización continuará, siempre de la mano del sector, con la participación como Invitado de Honor en las próximas Ferias del Libro de Guadalajara (México) en 2024 y Bogotá (Colombia) en 2025.

La Feria del Libro de Fráncfort

La Feria del Libro de Fráncfort es el punto de encuentro internacional más importante para la industria del libro, en el que se negocian el 80% de los derechos de autor. En su última edición en 2022 contó con más de 4.000 expositores procedentes de 95 países y atrajo a 93.000 visitantes profesionales y 87.000 privados.

Fuente: Web del MCDacademia auxiliar de biblioteca

!Fórmate con nosotros! !Consulta nuestros cursos avalados por la Universidad Antonio de Nebrija y nuestra preparación de oposiciones!