Etiqueta: <span>bibliotecas</span>

Cine, videojuegos, espectáculos y libros, principales preferencias de los usuarios del Bono Cultural Joven

Desde que el pasado 31 de octubre concluyera el plazo de solicitud del Bono Cultural Joven, se han realizado un total de 99.371 operaciones en los establecimientos adheridos en España (a 18 de diciembre de 2022), lo que supone una inversión total de 3.626.943,51 euros en el sector cultural. Diciembre ha resultado, sin duda, el mes en el que se ha registrado un mayor número de operaciones: del 1 al 18 de diciembre se realizaron 55.577 compras o adquisiciones con el Bono Cultural Joven por un valor de casi dos millones de euros…

More info

Una biblioteca para niños refugiados en Líbano: el proyecto gallego que debes conocer

Imagen extraída de elespanol.com

El 8 de diciembre Cris y Yoshi empezaban El Camino de Santiago en bicicleta desde Porto con el objetivo de informar sobre la realidad de los millones de niños refugiados que viven en los territorios de Siria y Líbano. ¿Y quiénes son Cris y Yoshi? Esta pareja de amigos se conoció mientras Cris, una profesora de español natal de Boiro, trabajaba como voluntaria en la escuela para refugiados sirios creada por Yoshi en Líbano. Él, natal de Japón, lleva años siendo voluntario en diferentes puntos de Europa, como en la isla griega Lesbos o en diferentes zonas de Alemania…

More info

Aprende Biblioteconomía: Causas y Herramientas de la Extensión Bibliotecaria

La extensión bibliotecaria es un servicio que sobre todo y casi en exclusiva ofrecen las bibliotecas públicas, en el que éstas alargan su radio de acción para llevar la colección a aquellas personas que por diferentes razones no pueden ir a la biblioteca. Quede claro que actualmente, la posibilidad de acceder al préstamo electrónico a través de eBiblio y a los servicios de referencia virtual, tal es el caso de «Pregunte, las bibliotecas responden», hace que la extensión bibliotecaria se haya vuelto menos necesaria. bibliobús More info

Alfabetización vocacional en bibliotecas: 7 razones por las que la biblioteca te ayuda a reconocer la profesión de tus sueños

chico dudando

Imagen extraída de orientacionparatodos.wordpress.com

Quizás, una de las cuestiones más complejas en el proceso de crecimiento de una persona en la actualidad, es conocer a ciencia cierta (o al menos no equivocadamente) cuál es su vocación profesional, para escoger así el itinerario académico adecuado, o simplemente, aprender el oficio que le hará feliz desempeñar en el futuro. Esto resulta muy complejo, entre otras cosas, porque la edad de tomar esta importante decisión es muy temprana, así que el estudiante, seguramente, no tiene las cosas demasiado claras. La Alfabetización vocacional o info-vocacional (o educación para la integración de la educación vocacional) debería ser una de las principales cuestiones a tratar con los jóvenes en escuelas y bibliotecas.

More info

Artículo: ¿Por qué debes llevar a tu hijo/a pequeño/a a la biblioteca pública?

Niño Que Lee Un Libro Rojo En La Biblioteca Foto de archivo - Imagen de  sitio, inteligencia: 67143892

Los de nuestra generación (mediados de los 70, en mi caso) nacimos en un mundo bibliotecario bastante precario e insignificante y, muchos de nosotros, no relacionamos la biblioteca con un lugar cotidiano y habitual en nuestra etapa infantil. A día de hoy, sin embargo, aunque la biblioteca sigue sufriendo problemas de escasez de recursos (unas más, otras menos) las infraestructuras, actividades, servicios, colecciones, etc. han mejorado enormemente. Quiero en este post argumentar 10 motivos (espero que convincentes) por los que un padre/madre actual debe llevar a su hijo/a o hijos pequeños a la biblioteca, con todos los beneficios que ello va a conllevar para los niños de la casa.  More info

Aprende Biblioteconomía: los audiolibros

Resultado de imagen de audiolibro

El audiolibro es un libro leído en voz alta. Imagen extraída de vocesdecine.com

Los nuevos formatos y soportes de lectura/información son el pan de cada día en la Biblioteconomía actual. Hoy vamos a hablar brevemente de un formato que empezó como algo exclusivo pero que cada día gana terreno en las bibliotecas españolas: el audiolibro. ¿Qué es un audiolibro? Bien, la definición es tan sencilla como esta: «un libro en formato digital leído en voz alta».

More info