
¿Pensando en opositar a bibliotecas? ¿Te resulta prometedora la estabilidad de este tipo de puestos? ¿Tu vocación se encuentra en la cultura, la divulgación y, por supuesto, la lectura? Entonces es probable que haya cruzado tu mente presentarte a las oposiciones de Auxiliar o Técnico/a Auxiliar de Bibliotecas…
En esta entrada te contaremos qué tienen en común estas dos opciones y también en qué se diferencian la oposición a Auxiliar y la oposición a Técnico Auxiliar de Bibliotecas para que te resulte mucho más fácil elegir.
¿Tienes lápiz y papel a mano? ¡Toma nota, que arrancamos con el análisis de estas oposiciones para bibliotecas!
En esta entrada tomaremos como referencia los procesos selectivos convocados por el Estado, pero, en general, todos los apartados analizados tendrán grandes similitudes con las oposiciones convocadas por las Comunidades Autónomas, entidades locales o universidades.
¿Tienen las mismas funciones los Auxiliares que los Técnicos de Bibliotecas?
Para las personas que acuden día a día a una biblioteca las diferencias entre ambos perfiles profesionales pueden resultar inexistentes. Y, en cierta medida, sus labores pueden resultar muy similares, si bien los Técnicos Auxiliares tendrán una mayor responsabilidad que los y las Auxiliares de Biblioteca.
De forma concisa, las funciones principales de los y las funcionarias en estos cuerpos son las siguientes:
- Tareas relacionadas con el control de los fondos bibliográficos
- Atención al usuario en distintas áreas, entre otras:
- Gestión de préstamos
- Expedición y control de carnets de usuario
- Ofrecer información general sobre la biblioteca y sus servicios
- Tramitar sugerencias y quejas
- Formación al usuario en distintos ámbitos
- Tareas vinculadas a la dinamización cultural, divulgativa y formativa en las instalaciones de la biblioteca
Además, dentro de las tareas asignadas a las personas con el perfil de Técnico/a Auxiliar de Bibliotecas también se incluirán las siguientes funciones de apoyo al personal técnico:
- Realizar tareas de apoyo en la preparación de los fondos para que puedan ser prestados. Este trabajo se realiza siempre bajo la supervisión del personal técnico bibliotecario
- Colaborar en procesos de mantenimiento del catálogo bibliográfico
La similitud de funciones implica que en bibliotecas en las que existan ambos perfiles, los y las Auxiliares tendrán a su cargo las labores de menor complejidad relacionadas con las colecciones, los servicios ofrecidos en las instalaciones y la atención al público.
¿Qué requisitos de presentación tienen las oposiciones de Auxiliar y Técnico de Bibliotecas?
Todos los procesos selectivos para acceder a la función pública, con independencia del organismo que los convoque, incluyen una serie de requisitos básicos que los y las aspirantes deben cumplir.
Como requisitos comunes a Auxiliar y Técnico/a Auxiliar de Bibliotecas tenemos: ambas oposiciones tenemos:
- Nacionalidad española o encontrarse en alguno de los siguientes casos:
- Ser nacional de un estado miembro de la Unión Europea
- Ser cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea *También aplicable a sus hijos menores de 21 años o dependientes
- Ser nacional de alguno de los países en los que resulta aplicable la libre circulación de trabajadores. *Tratados internacionales celebrados por la UE y ratificados por España
- Edad. Haber cumplido, al menos, los 16 años de edad y no superar la edad de jubilación forzosa
- No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas
- No hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial ni para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios
- No pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta
En cuanto a las titulaciones requeridas para presentarse a estas especialidades:
- Auxiliar de Bibliotecas (C2) – Imprescindible contar con, como mínimo, el título de la ESO
- Técnico/a Auxiliar de Bibliotecas (C1) – Se requiere, al menos, el título de Bachiller, Técnico/a de FP o equivalente
Si cuentas con una titulación superior a la mínima exigida, por supuesto, puedes presentarte a cualquiera de las dos convocatorias.
¿Cómo son los exámenes de Auxiliar y Técnico de Bibliotecas?
Por norma general, los exámenes para trabajar en bibliotecas consisten en una parte teórica y una práctica. De este modo se comprueban los conocimientos técnicos de los aspirantes y también la capacidad crítica, de análisis y de desarrollo de las funciones asignadas a la especialidad.
Habitualmente las pruebas se estructuran del siguiente modo:
- Cuestionario teórico tipo test sobre el temario
- Ejercicio práctico – por ejemplo, resolución de situaciones reales del puesto de trabajo- que se desarrollará por escrito y se leerá ante el tribunal
A la hora de preparar los ejercicios de cualquiera de estas especialidades es muy importante prestar atención a los cuestionarios tipo test.
El primer ejercicio, habitualmente eliminatorio, suele tener este formato y supone la diferencia entre permanecer en el proceso selectivo o ser descartados. Por eso es muy importante incorporar los test de bibliotecas en la preparación desde un primer momento.
Diferencias de temario entre Auxiliar y Técnico de Bibliotecas
Los programas de ambas oposiciones variarán en la extensión y profundidad de las materias de forma acorde al nivel profesional y a los requisitos exigidos para presentarse. Por supuesto, también estarán condicionados por el organismo que convoque las plazas.
Pero, hablando de forma general, se pueden establecer unos contenidos mínimos que tendrás que estudiar, con independencia del número de temas en los que se estructuren.
Esto son:
- Temas vinculados a la legislación vigente y al funcionamiento de las Administraciones Públicas
- Temas de Historia cultural
- El funcionamiento y gestión de una biblioteca – suele ser la parte más extensa e importante del programa
- Temas especializados en gestión de fondos y atención a las personas usuarias
Como te explicábamos más arriba, la extensión del programa dependerá en gran medida del cuerpo al que te presentes ya que cuanta mayor responsabilidad, más extenso será el temario.
Además, el organismo que convoca las plazas tiene especial influencia en el programa. Como es comprensible no implica lo mismo la gestión de una biblioteca universitaria que una municipal o autonómica.
¿Cuánto cobrará un Auxiliar de Bibliotecas y un Técnico Auxiliar de Bibliotecas?
Los salarios de los empleados y empleadas públicas varían en función de circunstancias como el puesto asignado, las tareas propias del mismo y, por supuesto, del organismo en el que se trabaje.
Además, es importante remarcar que no todas las personas que trabajan en bibliotecas son funcionarias. Es decir, existen puestos de trabajo que son ocupados por personal laboral -sus sueldos se fijan según convenio- y otros ocupados por funcionarios y funcionarias.
De todos modos, de forma general se puede hablar de los siguientes rangos salariales en el caso del funcionariado, para que puedas comprobar la diferencia entre opositar a Auxiliar de Bibliotecas (C1) o Técnico/a Auxiliar de Bibliotecas (C2).
- Salario base – establecidos en función del grupo profesional:
- C2 – Auxiliar de Biblioteca – 669,30 € brutos al mes, en 12 pagas
- C1 – Técnico/a Auxiliar de Biblioteca – 804,19 € brutos al mes, en 12 pagas
- Antigüedad (“trienios”) – se abonan por cada tres años efectivos en la función pública:
- C2 – Auxiliar de Biblioteca – 20,03 € brutos al mes
- C1 – Técnico/a Auxiliar de Bibliotca – 29,43 € brutos al mes
Los sueldos del personal funcionario se marcan a través de los Presupuestos Generales del Estado y de las órdenes de nómina del organismo que convoca la plaza.
Sumando complementos, pluses y otras variables podríamos estar hablando de una horquilla de entre 1.000 y 1.600 € brutos al mes en los puestos de Auxiliar de Bibliotecas o Técnico Auxiliar de Bibliotecas.
Si tomamos como referencia ya solo las cantidades analizadas arriba, y sin incluir ningún complemento relacionado con el puesto de trabajo, se extrae que, a mayor nivel en el grupo profesional mayor será el salario. Este sueldo fijo es, sin duda, uno de los grandes alicientes para opositar a bibliotecas.
¿Aún tienes dudas sobre qué oposición escoger de entre las disponibles en el ámbito de las bibliotecas? Deja un comentario aquí abajo y los especialistas de Auxiliar de Biblioteca las responderán encantados.
OpositaTest es la plataforma líder en preparación de oposiciones con examen tipo test.
Más de 760.000 opositores y opositoras la usan como herramienta complementaria a preparadores y academias.
Disponible para dispositivos Android e iOs.
Encuéntranos en Facebook, Instagram y Twitter.
91 904 07 98
!Fórmate con nosotros! !Consulta nuestros cursos y temarios oposiciones!
3 Comments
Pingback: Opositar con academia desde casa. ¿Qué opciones tengo? – Academia Auxiliar de Biblioteca
Pingback: Publicidad: Consejos para preparar varias oposiciones de Bibliotecas a la vez – Academia Auxiliar de Biblioteca
Pingback: Publicidad: Guía para escoger la oposición a Bibliotecas que mejor se adapta a ti – Academia Auxiliar de Biblioteca