Etiqueta: <span>Enrique Navas Benito</span>

Artículo: Brevemente, el personal y los perfiles profesionales en bibliotecas de la Administración española

academia auxiliar de biblioteca

Artículo escrito por Enrique Navas Benito / Academia Auxiliar de Biblioteca

Es un tema espinoso hablar del personal bibliotecario (entiéndanme, no me refiero a «personas», sino a estructura, funcionamiento, organización). Existe cierto cáos al respecto, pululando un sinfín de nomenclaturas para puestos a desempeñar en una biblioteca, puestos ofertados en oposiciones que no coinciden, subgrupos confusos, etc. Me gustaría en este artículo arrojar un poco de luz (mínima, podrían escribirse páginas y, sobre todo, mejorar el estado de la cuestión una barbaridad) sobre este tema, así que allá voy…

More info

Artículo: La crisis de identidad académica de la profesión de bibliotecario/a

bibliotecario

Enrique Navas Benito / Auxiliar de Biblioteca

Vivimos en un mundo proclive a poner etiquetas. Denominaciones claras y precisas para una mayor comodidad lingüística e incluso vital. Ocurre de manera significativa en el ámbito sanitario, sobre todo con las enfermedades mentales (ese cajón desastre donde es necesario nombrar y etiquetar situaciones o enfermedades que se cruzan y confunden); y sucede también en el mundo profesional de manera general…

More info

Carta a los Reyes Magos de un bibliotecario

Resultado de imagen de reyes magos

Ya vienen los Reyes magos…

Enrique Navas Benito / Academia Auxiliar de Biblioteca / Revista Desiderata

Queridos Reyes Magos de Oriente. Procedo a escribir la carta de este año 2019 que ya entra, esperando haberme portado lo suficientemente bien (lo dejo a vuestro criterio), para ver si es posible que mis peticiones sean satisfechas…

More info

Carta a los Reyes Magos de un bibliotecario

Resultado de imagen de reyes magos

Ya vienen los Reyes magos…

Enrique Navas Benito / Academia Auxiliar de Biblioteca / Revista Desiderata

Queridos Reyes Magos de Oriente. Procedo a escribir la carta de este año 2019 que ya entra, esperando haberme portado lo suficientemente bien (lo dejo a vuestro criterio), para ver si es posible que mis peticiones sean satisfechas…

More info

¿Por qué tienes que apuntarte al Club de Lectura de tu biblioteca? 10 palabras que definen sus beneficios

Resultado de imagen de club de lectura

Imagen extraída de actualidad21.net

Enrique Navas Benito

El bibliotecario actual es un vendedor. Sí, no se escandalice, hay muchos tipos de vendedores… el bibliotecario debe saber vender los servicios de la biblioteca, atraer a nuevos usuarios, fidelizar a los existentes… El marketing y la comunicación en bibliotecas ha tomado un inmenso valor en éstas. En este post, breve pero conciso, expongo 10 argumentos resumidos en una palabra cada uno de ellos que podrían ser válidos para que un bibliotecario convenza a un usuario reticente de la localidad de que se apunte al Club de Lectura de la biblioteca.

Bibliotecario: «Mire, entiendo que no esté muy seguro de apuntarse a nuestro club de lectura, pero… lea estas diez palabras y luego ya me dice…»

More info

Artículo: 16 de noviembre, «Día de las Librerías» en España. 7 razones por las que debes visitarlas

Día de las Librerías 2018

Imagen extraída de la web de CEGAL

Como cada 16 de noviembre en nuestro país, hoy celebramos el Día de las Librerías. Es la octava edición de una iniciativa impulsada por CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros), con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte. ¿Sólo tienes tiempo para ir a visitarlas después del trabajo? pues estás de suerte, las librerías españolas estarán hoy  abiertas hasta las 22 horas, y tendrás en todas ellas descuentos del 5%. También se organizarán multitud de actividades culturales, que pueden consultarse en la web www.diadelaslibrerias.es

More info

Artículo: 10 razones por las que debes llevar a tu hijo pequeño a la biblioteca pública

Los de nuestra generación (mediados de los 70, en mi caso) nacimos en un mundo bibliotecario bastante precario e insignificante y, muchos de nosotros, no relacionamos la biblioteca con un lugar cotidiano y habitual en nuestra etapa infantil. A día de hoy, sin embargo, aunque la biblioteca sigue sufriendo problemas de escasez de recursos (unas más, otras menos) las infraestructuras, actividades, servicios, colecciones, etc. han mejorado enormemente. Quiero en este post argumentar 10 razones (espero que convincentes) por las que un padre/madre actual debe llevar a su hijo/a o hijos/as pequeños/as a la biblioteca, con todos los beneficios que ello va a conllevar para los niños de la casa.  More info

Artículo: Las 5 necesidades básicas de los alumnos en las Bibliotecas Universitarias

alumno estudiando biblioteca

Necesidades de los alumnos en las Bibliotecas Universitarias. Imagen extraída de 20minutos.es

Actualmente, la Biblioteca Universitaria, que crece y madura al ritmo que lo hace la comunidad universitaria y también la ciudadanía en general, ha ampliado el abanico de usuarios a los que atiende. El concepto CRAI (Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación) ha dejado atrás esa concepción de la BU como un simple depósito de documentos donde los alumnos van a coger libros en préstamo. Ahora contamos con bibliotecas repletas de tecnología y personal especializado, además de salas y recursos de aprendizaje y modernas técnicas pedagógicas. Nos encontramos con estudiantes, docentes, investigadores, alumnos de tercer ciclo, erasmus, usuarios externos, etc. Pero a pesar de esta realidad, lo que no ha cambiado, sin embargo, es que el principal usuario de entre todos ellos, la referencia y la razón de ser de estas bibliotecas, por encima de cualquier otro visitante, es el alumno de Grado, importantísima fuente de ingresos para la Universidad y razón primera de todo lo que se hace en ella. Podríamos decir que el estudiante de Grado es el ADN de la comunidad universitaria.

More info

Artículo: Brevemente, el personal y los perfiles profesionales en bibliotecas de la Administración

academia auxiliar de biblioteca

Artículo escrito por Enrique Navas Benito / Academia Auxiliar de Biblioteca. 12 de julio de 2018

Es un tema espinoso hablar del personal bibliotecario (entiéndanme, no me refiero a «personas», sino a estructura, funcionamiento, organización). Existe cierto cáos al respecto, pululando un sinfín de nomenclaturas para puestos a desempeñar en una biblioteca, puestos ofertados en oposiciones que no coinciden, subgrupos confusos, etc. Me gustaría en este artículo arrojar un poco de luz (mínima, podrían escribirse páginas y, sobre todo, mejorar el estado de la cuestión una barbaridad) sobre este tema, así que allá voy…

More info

Artículo: El sistema español de bibliotecas y la regulación de las bibliotecas en España en la actualidad

Industrias Culturales y Mecenazgo - Ministerio de Cultura y Deporte

Artículo escrito por Enrique Navas Benito / Academia Auxiliar de Biblioteca. 8 de julio de 2018

El Sistema Español de Bibliotecas, como todo buen sistema que se precie, tiene o está compuesto por una serie de elementos –en este caso organismos e instituciones- interconexionados entre sí, y con una relación jerárquica establecida. El objetivo primordial de este sistema es, en último término, satisfacer las demandas de los usuarios españoles, sus necesidades informativas, educacionales y culturales. El punto de inflexión que establece el marco jurídico en el SEB (sistema español de bibliotecas) es la Constitución Española de 1978. Y es un punto de inflexión porque desde la instauración de dicha Constitución, ésta vino a transferir competencias en materia de cultura del Gobierno Central a las Comunidades Autónomas, pasando así de un sistema bibliotecario centralizado a otro descentralizado.

More info